Comparación de los sistemas terminológicos de los idiomas inglés y ruso en el campo de la psicología. Aspectos de traducción del sistema terminológico psicológico Términos psicológicos en inglés

TEMA: "Comparación de los sistemas terminológicos de los idiomas inglés y ruso en el campo de la psicología"



INTRODUCCIÓN

.Clasificaciones de términos

.Clasificación de términos por estructura de contenido (semántica)

.Clasificación de términos por pertenencia a partes del discurso

.Clasificación de términos según el idioma de origen

.Clasificación de términos según los métodos de formación de términos

.Otras clasificaciones de términos

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

APÉNDICE


INTRODUCCIÓN


Objetivode este trabajo: comparar y analizar los sistemas terminológicos de los idiomas inglés y ruso en el campo de la psicología.

De acuerdo con el objetivo de resolver lo siguiente Tareas:

)definir los conceptos de "término" y "sistema terminológico";

)considere varias clasificaciones de términos, resalte los principales tipos y tipos de términos;

)estudiar las formas de formación de términos en inglés y ruso;

)analizar los sistemas de términos en el campo de la psicología en inglés y ruso desde el punto de vista del origen, la estructura y la semántica de los términos.

Relevanciade este estudio radica en el hecho de que los sistemas terminológicos de los idiomas inglés y ruso no tienen identidad absoluta. Un examen más detallado revela diferencias no solo en la forma de los términos, sino también en su contenido. Los términos pueden diferir semánticamente. No siempre el término y su correspondencia tienen igualdad semántica. Debido al cierto aislamiento de las escuelas de psicología, son posibles diferentes puntos de vista sobre temas similares. Por tanto, un mismo concepto puede tener una gran variabilidad de nominaciones en distintos idiomas.

Como material practicose utilizó el Diccionario Inglés-Ruso-Mínimo de Términos Psicológicos, editado por V.V. Luchkov y V. R. Rokityansky.

El estudio utilizó los siguientes métodos análisis lingüísticoPalabras clave: método de análisis de componentes, análisis de definiciones de diccionario, método de muestreo continuo.

CAPÍTULO I. PLAZO Y SISTEMA DE TÉRMINOS


.El concepto de "término" y "sistema terminológico"


La Gran Enciclopedia Soviética da la siguiente interpretación del término: Término(Latín tardío terminus - término, del latín terminus - límite, frontera) una palabra o frase diseñada para designar con precisión un concepto y su relación con otros conceptos dentro de una esfera especial. Los términos sirven como designaciones restrictivas y especializadas de objetos, fenómenos, sus propiedades y relaciones características de esta esfera. Existen sólo dentro de una cierta terminología. A diferencia de las palabras del lenguaje común, los términos no están relacionados con el contexto. Dentro de este sistema de conceptos, el término idealmente debería ser inequívoco, sistemático y estilísticamente neutral. Los términos y los no términos (palabras del lenguaje común) pueden pasar entre sí. Los términos están sujetos a las reglas de formación de palabras, gramaticales y fonéticas del idioma dado, se crean por terminología de las palabras del idioma nacional, tomando prestado o rastreando elementos terminológicos extranjeros. En la ciencia moderna, existe un deseo de unificación semántica de los sistemas de términos de la misma ciencia en diferentes idiomas (una correspondencia inequívoca entre los términos de diferentes idiomas) y del uso de internacionalismos en la terminología. (TSB 1975: 28)

Término- esta es una unidad de cualquier lenguaje natural o artificial particular (palabra, frase, abreviatura, símbolo, combinación de palabras y letras-símbolos, combinación de palabras y dígitos-símbolos), que, como resultado de una formación espontánea o especial consciente convenio colectivo, tiene un significado terminológico especial, que puede expresarse en forma verbal o en una u otra forma formalizada y refleja de manera bastante precisa y completa las características principales del concepto correspondiente que son esenciales en un nivel dado de desarrollo de la ciencia y la tecnología . Un término es una palabra que está necesariamente correlacionada con una cierta unidad del sistema lógico-conceptual correspondiente en términos de contenido. (BTS2000: 1318)

En cuanto a la definición de un sistema terminológico, es importante señalar que en la literatura este concepto se presenta en diferentes versiones. Por ejemplo, "sistema terminológico", "sistema de términos" y, finalmente, "sistema terminológico". Pero todas las opciones tienen el mismo significado. Asi que, sistema de términosEs un conjunto organizado de términos de un determinado campo del conocimiento. (BTS2000: 1318)


.Clasificaciones de términos


En primer lugar, se distinguen los conceptos más generales de materia y sus atributos, que llevan los nombres de categorías (materia, espacio, tiempo, cantidad, cualidad, medida y otros). En consecuencia, los términos que denotan categorías son un tipo de términos de categoría.

Además, en cada etapa del desarrollo del conocimiento humano, en cada era, aparece una cierta cantidad de conceptos generales científicos y técnicos generales que se utilizan en cualquier ciencia (rama de la tecnología) (sistema, estructura, método, ley en ciencia, confiabilidad en tecnología). A ellos se suman conceptos generales de las ciencias metodológicas - filosofía, teoría general de sistemas, cibernética, informática y otros; algunos de los conceptos de estas ciencias pueden ser utilizados, como conceptos científicos generales, en varios campos del conocimiento (por ejemplo, información, elemento). Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta que los conceptos científicos generales (técnicos generales) e interdisciplinarios son tales no porque se utilicen en varias ramas del conocimiento, sino porque tienen un contenido común, lo que les permite ser utilizados. en diferentes industrias, en la mayoría de los casos agregando al contenido general características específicas.

Finalmente, en cada campo de conocimiento y actividad existen conceptos específicos de diferente grado de generalización: desde los más grandes - clases (géneros) hasta los más pequeños - especies, así como conceptos que reflejan aspectos de la consideración de estas clases. Estos dos tipos de conceptos se denominan especie y aspecto.

Se sabe que la tipología es la base de la clasificación. En este sentido, la tipología de términos descrita aquí -la división de términos según sus características más importantes- es en realidad una clasificación terminológica de términos. La base de todas las clasificaciones posteriores son varias características individuales de los términos: significativos, formales, funcionales, intralingüísticos y extralingüísticos. Todas estas clasificaciones pueden asociarse a las ciencias y campos del conocimiento en que se utilizan.

Primero clasificación de términos por contenidose utiliza principalmente en filosofía es la división en términos de observación y términos teóricos. Detrás de los términos de observación hay clases de objetos reales, y detrás de los términos teóricos hay conceptos abstractos que suelen depender de una determinada teoría, concepto. Tal división es suficiente para resolver los problemas terminológicos de la filosofía (filosofía de la ciencia), pero para resolver los problemas filosóficos de la terminología, es necesario construir una clasificación más detallada, ya que el grado de abstracción de los conceptos denotados por los términos teóricos es diferente. : de las categorías filosóficas a los conceptos científicos generales y científicos especiales.

Segundo clasificación de términos por contenido - por el objeto del nombre- es su distribución por áreas de conocimiento o actividad, o lo que es lo mismo, por áreas especiales. La lista de estas áreas se puede resumir de la siguiente manera: ciencia, tecnología, producción; base económica; superestructura. Con base en este esquema sociológico, es posible formular una lista de encabezamientos incluidos en la clasificación de términos según el campo de conocimiento.

En el campo de la ciencia, se revela un grupo de términos científicos. Se descompone, hablando en general, en tantas clases como ciencias hay en un determinado grado de progreso científico y tecnológico; y en cada clase de términos físicos, químicos y otros, hay tantos agrupamientos (sistemas terminales) como diferentes teorías independientes para describir objetos y regularidades físicos, químicos y otros. En cuanto a las diferencias entre la terminología llamada científico-técnica y sociopolítica, entonces, en primer lugar, las ciencias políticas (la teoría del Estado y el derecho, las relaciones internacionales y otras), según la opinión unánime de los expertos, son entre las ciencias sociales, y por lo tanto términos políticos incluidos en muchos términos sociales. Además, todos estos términos designan conceptos científicos en la misma medida que los llamados términos científicos y técnicos; la única diferencia es que los primeros denotan los conceptos de las ciencias sociales, mientras que los segundos denotan los conceptos de las ciencias naturales y técnicas. Por lo tanto, si nos esforzamos por la precisión, entonces es recomendable hablar de términos de las ciencias sociales, naturales y técnicas y de términos y terminologías técnicas, y no de terminología científica, técnica y sociopolítica. Sin embargo, los términos de las ciencias sociales tienen una serie de características específicas que los oponen a los términos de las ciencias naturales y técnicas. Estos son: 1) una dependencia directa y claramente expresada de los términos de las ciencias sociales en una cierta teoría, un cierto sistema de puntos de vista. En un examen más detallado, los términos de las ciencias naturales y técnicas también dependen de la teoría, que, a su vez, está determinada por la cosmovisión (por ejemplo, el paralelismo en geometría, la masa en física), pero esta dependencia puede oscurecerse. En cuanto a las ciencias sociales, entra en su estructura de contenidos; 2) una especie de realización del signo de la consistencia. Junto a los sistemas de términos armoniosos que reflejan teorías completas (economía política, sistema filosófico de Hegel), existen áreas de conocimiento para las cuales no se han construido sistemas de conceptos y sistemas de términos (por ejemplo, una descripción de la danza, la moda y otros); 3) la presencia de términos con límites borrosos de los conceptos que denotan, por ejemplo, términos que denotan conceptos generales de carácter social (personalidad, ideal); 4) un desarrollo más amplio de sinonimia y ambigüedad que en el término sistemas de ciencias naturales y técnicas (lenguaje es un término polisemántico); 5) la inclusión del factor de evaluación en la semántica de los términos.

clasificaciones lingüísticasLos términos se basan en las características de los términos como palabras o frases de un determinado idioma.

Clasificación por estructura de contenido (semántica)permite seleccionar términos univalentes y términos polisemánticos, es decir, aquellos que tienen dos o más significados dentro de un mismo sistema terminológico. Desde el punto de vista de la semántica, los términos se distinguen: frases libres y frases estables (incluida la fraseológica).

Clasificación de términos según estructura formales muy fraccionario. En primer lugar, se distinguen términos-palabras. Ellos, a su vez, se subdividen en abreviaturas raíz, derivadas, complejas y complejas, así como en palabras de una estructura inusual: telescópica, con el orden inverso de los sonidos, formaciones en cadena.

A continuación, se resaltan los términos-frases. Las estructuras más comunes aquí son combinaciones de un sustantivo con un adjetivo, un sustantivo con un sustantivo en el caso oblicuo, un sustantivo con otro sustantivo como adjunto. También hay términos de varias palabras, que a veces constan de más de 5 palabras.

Los fenómenos característicos en la estructura formal de los términos son el truncamiento de términos de una sola palabra y la reducción (abreviatura) de términos de varias palabras. Hay muchos tipos de abreviaturas: alfabéticas, sonoras, silábicas, similares a palabras, que coinciden completamente con la palabra; además, combinaciones de abreviaturas con palabras.

Los términos de una estructura formal específica aparecen constantemente utilizando elementos de lenguajes artificiales; símbolos-palabras, modelos-palabras.

Clasificación por motivación/desmotivaciónmuestra que hay términos cuyo significado puede o no ser explicado por su estructura. Aquí se distinguen los términos, totalmente motivado, parcialmente motivado, completamente desmotivado y también falsamente motivado.

Dependiendo de lenguaje fuentese distinguen los términos primordial, prestado, híbrido.

desde el punto de vista pertenencia de términos a partes del discursodistinguir entre sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios. Por ejemplo, entre los términos lingüísticos hay sustantivos (voz, aspecto), adjetivos (inmotivado, parasintético, compositivo). Los adverbios aparecen entre los términos de la musicología. Los cálculos muestran que hay muchos más términos (nombres de objetos en términos porcentuales) que términos (nombres de características). Y las designaciones de signos en términos aparecen a menudo en una forma concreta.

Por área de usose destacan los términos universales (para muchas áreas relacionadas), únicos (para un área) y conceptuales del autor; por ejemplo, los términos lingüísticos pueden denotar fenómenos que son característicos de todos los idiomas (fonética), de uno o varios idiomas (ergatividad), o solo de un enfoque (glosemática - término de L. Hjelmslev).

El importante papel de los términos en el proceso de conocimiento científico de la realidad objetiva permite construirlos clasificaciones científicas. Así, se distinguen los términos que sirven para fijar el conocimiento, los términos utilizados como herramienta del conocimiento y los términos del aprendizaje.

Los términos de enseñanza se utilizan en la escuela primaria debido a su simplicidad y claridad (ortografía), luego se reemplazan por términos científicos, medios para fijar el conocimiento (ortografía).

Para cada época se crea clasificación histórico-lexicológica términos, en el que aparecen términos-arcaísmos, términos-neologismos. Esta clasificación está íntimamente relacionada con la anterior clasificación de términos según el objeto de la denominación. Hay más neologismos en los sistemas terminológicos emergentes. Los arcaísmos son característicos de los conceptos de aquellos sistemas terminológicos que están quedando en el pasado debido al crecimiento del conocimiento científico y al esclarecimiento de la obsolescencia de algunas visiones científicas. Sin embargo, dado que los términos permanecen en la lengua como sus unidades léxicas (aunque determinizadas), pueden renacer como parte de nuevos sistemas de términos o en un nuevo significado con el desarrollo del sistema de términos.

Debido a que los términos cumplen una función aplicada como herramientas de conocimiento y como medio de fijación del conocimiento científico o técnico, se unifican y fijan de una forma u otra según lo recomendado o estandarizado. Sobre esta base se construye clasificación de los términos según la normatividad - no normativo, que incluye términos que están en proceso de estandarización (estandarizados), sujetos a estandarización (estandarizados), rechazados en el proceso de estandarización (no válidos); estar en proceso de pedido (recomendado), en proceso de pedido (recomendado), paralelo aceptable, rechazado en proceso de pedido. A esto hay que añadir que en el campo de la ciencia y la tecnología existen términos cuyo carácter normativo es de obligado cumplimiento: por ejemplo, los términos de las radiofrecuencias están normalizados a escala internacional, ya que ello es necesario para garantizar la seguridad de los marineros, aviadores y otros. Por regla general, estos términos son internacionales; al menos, su semántica está sujeta a normalización por las decisiones de los organismos internacionales.

Finalmente, como resultado del análisis de la frecuencia de uso de los términos en los textos, clasificación que distingue alta frecuencia y baja frecuencia términos. La información sobre la frecuencia de los términos se puede obtener de numerosos diccionarios terminológicos de frecuencia publicados en nuestro país.

La lista anterior de clasificaciones de términos nos permite concluir que un fenómeno tan multifacético como un término está incluido en una variedad de clasificaciones, de acuerdo con principios lógicos, lingüísticos, científicos y de otro tipo. Estas clasificaciones en su totalidad caracterizan el papel y el lugar de los términos en las esferas científica, económica, política, administrativa y de otro tipo del funcionamiento de la sociedad moderna. (Budileva 2001: 59)


.Formas de formación de términos en inglés y ruso.


Hay diferentes opiniones con respecto a la cantidad de formas de formación de palabras en inglés. Estas discrepancias (se distinguen a partir de 5 o más métodos) se explican por el hecho de que diferentes métodos cambian su actividad y durante mucho tiempo pueden ser más o menos productivos o incluso congelarse. De una forma u otra, generalmente se reconoce que 6 formas de formación de palabras son actualmente las más productivas: fijación (modelo de raíz + afijo), composición (modelo de raíz + raíz), conversión (modelo V > N o N > V), reversión ( modelo "base - cuasi-afijo"), fusión de palabras (aquí se puede hablar de un modelo solo condicionalmente, como una combinación de fragmentos de bases) y abreviatura.

Si hablamos de las formas de formación de términos en inglés, entonces la cantidad de modelos se reduce significativamente. El modelo más productivo de formación de términos es la fijación. Los modelos menos productivos de formación de términos incluyen conversión, formación de palabras, reducción, diferenciación de palabras y frases compuestas. Los préstamos también juegan un papel importante en la formación de plazos.

Los modelos más productivos de formación de términos en el idioma ruso incluyen métodos de prefijo, sufijo y prefijo-sufijo (afijación). Menos productivas son la suma, la fusión y la abreviatura.

Modelos lineales de formación de términos

Los diferentes métodos de formación de términos se pueden dividir en dos modelos generales basados ​​en qué manipulaciones se realizan sobre la base del grado cero de derivación. Entonces, la afijación y la composición representan el despliegue de la unidad original, la adición de un morfema afijativo u otra raíz a la raíz generadora; por el contrario, la conversión y la reducción son esencialmente el plegamiento de la unidad original. Los modelos del primer tipo (expansión de la unidad inicial) se denominan lineales, los del segundo (convolución de la unidad inicial) se denominan no lineales.

fijación

La fijación es uno de los métodos de formación de términos más comunes, que es la fijación de un afijo a una raíz. Al mismo tiempo, los afijos, prefijos y sufijos pueden diferir no solo en el lugar de la palabra, sino también en el grado de independencia. Los sufijos que forman una palabra como parte del discurso están más estrechamente relacionados con la raíz, mientras que los prefijos cambian principalmente la semántica de la palabra y son más independientes léxicamente. Al mismo tiempo, ambos pueden introducir una nueva connotación léxica en la palabra derivada, y de hecho la diferencia radica únicamente en el grado de productividad de uno u otro afijo. Algunos sufijos datan históricamente del morfema raíz, que ha perdido su independencia con el tiempo y ahora se encuentra solo en palabras derivadas, uniéndolas con un significado adicional común.

El modelo general de formación de términos de fijación, por lo tanto, puede representarse mediante la fórmula "1 base + afijo" y se refiere a modelos lineales. El resultado del proceso de formación de palabras durante la fijación es una palabra derivada. (Eliseeva 2003: 46)

Clasificación de afijos

Con el establecimiento del inventario de afijos y las propiedades semánticas de los afijos, se hace posible su posterior sistematización, que se lleva a cabo en forma de clasificaciones que tienen en cuenta ciertas características de los morfemas afijos. La división más común de los afijos es su clasificación según su ubicación en la palabra en prepositivos (prefijos) y postpositivos (sufijos).

Un parámetro de clasificación importante es la atribución de parte del discurso de las palabras a las que se adjuntan afijos. De acuerdo a esta capacidad de un prefijo o sufijo para unirse con unidades de ciertas clases léxicas y gramaticales en el sistema de fijación del inglés moderno, se distinguen las siguientes:

· sustantivo (prefijos anti-, non-, pre-, post-, sub-, dis-, arch-, hemi-, etc.; sufijos -ful, -ish, -y, -like, -less, -let, - an/-ian, -ship, -ess, -ese, -al, -ous, -esque, -en, etc.),

· verbal (prefijos dis-, re-, under-, over-, de-, fore-, mis-, co-, etc.; sufijos -ion, -er, -ment, -ing, -able, -ive, - al, -ance/-ence, -ory, -ant, -age, etc.),

· adjetivo (prefijos a-, un-, anti-, be-, en-, re-, in-, pre-, non-, etc.; sufijos -ish, -y, -ness, -ity, -en, - hood, -ism, -most, etc.) y otros.

Según a qué clase léxico-gramatical pertenecen los derivados formados con la ayuda de afijos, los afijos mismos (principalmente sufijos, ya que su papel en la determinación de las características del habla parcial de los derivados es más obvio que el de los prefijos) se dividen en:

· sustantivo (sufijos -er, -ist, -ness, -acu, -age, -al, -an / -ian, -ment, -ing, -ship, -hood, -arian, -ance / -ence, -ancy , -ism, -ee, -ion, -dom, -ard, -cy, -ist, -iana, -ster, etc.),

· verbal (sufijos -ize, -ate, -ify, -en),

· adjetivo (sufijos -y, -ish, -ful, -less, -ed, ic, -ous, -able, -ive, -esque, -ory, -some, etc.),

· adverbial (sufijos -1y, -ward, -wise, -fold, -most).

También existe una clasificación de los afijos en función de su productividad y actividad. Los afijos más productivos incluyen los siguientes prefijos y sufijos:

anti, contra, de, ex, extra, inter, mis, no, fuera, post, pre, re, sub, super, trans, ultra, des , bajo-, -ee, -eer/-ier, -er, -ess, -ful, -ics, -ie/-y, -ing, -ism, -ist, -ness, -able, -an, - ed, -ish, -less, -like, -ly , -y, -ly, -ate, -ify, -ize .

De la lista de modelos de afijos dada anteriormente, se vuelve obvio que en diferentes clases léxico-gramaticales, el sufijo y el prefijo se presentan de manera diferente. Entonces, los adjetivos y los sustantivos son principalmente el ámbito de la sufijación, mientras que el verbo se caracteriza por la prefijación.

Otro parámetro significativo en la clasificación de los afijos puede ser su carga semántica, por lo que se combinan en grupos semánticos del tipo:

· afijos con el significado de similitud (-al, -ial, -ed, -esque, -ful, -ic, -ical, -ish, -like, -ly, -ous, -some, -y, crypto-, neo - y etc),

· se fija con el significado de negación (a-, dis-, in-, non-, un-, -less),

· afijos diminutivos (diminutivo) (-ette, -ie/-y, -ikin, -let, -ling),

· afijos de persona (-an, -ian, -arian, -ant, -ard, -by, -ee -een, -eer, -er, -ess, -ette, -ician, -ie, -ing, -ist, -hermana, -kin, -ing, -ster, -ton),

· se fija con el significado de número - (bi-, demi-, di-, mono-, multi-, poly-, semi-, tri-, twi-, uni-).

Las unidades creadas con la ayuda de nuevos afijos y semiafijos tienen el mayor grado de novedad. Son pocos: -on, -ase, -sd, -nik, -mansship, eco-,mini-, maxi-, mega-, cine-, -oholic, -gate-, -natcher, flexi-, apses -. (Nikitin 1996: 105)

El modelo de afijos de formación de términos en ruso es más detallado que en inglés. Se distinguen los siguientes métodos de fijación:

.Método de prefijo (prefijo) (prefijación): una forma de formar una palabra adjuntando un prefijo a una palabra completa.

.El método del sufijo (suffixation) es una forma de formar una palabra agregando un sufijo a la base de la palabra.

Un tipo especial de método de sufijo es la sufijación cero (la formación de una derivada por medio de un sufijo cero). Algunos lingüistas creen que tales derivados se forman de manera flexiva, es decir, la flexión en la estructura de estas palabras realiza una función sincrética.

.Método de sufijo (posfijación): una forma de formar una palabra agregando un sufijo a una palabra completa.

.El método de sufijo adjunto (prefijo-sufijo) (prefijación en combinación con sufijo) es una forma de formar una palabra adjuntando simultáneamente un prefijo (prefijo) y un sufijo a la base de la palabra.

.El método adjunto-postfijo (prefijo-postfijo) (prefijación en combinación con postfijación) es una forma de formar una palabra adjuntando simultáneamente un prefijo (prefijo) y un postfijo a la palabra completa.

.El método sufijo-postfijo (sufijo en combinación con postfijo) es una forma de formar una palabra agregando simultáneamente un sufijo y un postfijo a la base de la palabra.

.El método adjunto-sufijo-postfijo (prefijo-sufijo-postfijo) (prefijación en combinación con sufijo y posfijo) es una forma de formar una palabra agregando simultáneamente un prefijo (prefijo), sufijo y postfijo a la base de la palabra. (Zemskaya 2003: 94)

Composición

Esta forma de formar términos puede transmitirse mediante la fórmula "base + base", como resultado de lo cual se forma una palabra compuesta. Las bases simples, así como una base simple y una base derivada, pueden sufrir adición. El método de conexión de las bases puede ser neutral, cuando ambas bases están conectadas "de extremo a extremo" y con la ayuda de un elemento de conexión. Una palabra compuesta suele estar formada integralmente y su característica gramatical depende del segundo componente.

En ruso, la suma y la fusión (fusión) tienen características similares.

La adición (adición pura) es una forma de formar palabras sobre la base de una combinación de coordinación o subordinación, en la que el último componente es una palabra completa y el primer componente (componentes) es la base.

Fusión (fusión): un método de formación de términos, en el que la palabra derivada en todas sus formas es completamente idéntica en composición morfema a una frase sinónima; la conexión sintáctica de esta combinación (control o adjunción) permanece viva en la estructura de la palabra derivada.

Diferenciación de palabras y frases complejas.

Las combinaciones que consisten en una raíz de valor completo y un segundo componente ambiguo son muy productivas en inglés moderno. Dado que tal combinación, por regla general, tiene un acento común y, a menudo, se escribe junto o con un guión, tiene una estructura completa y puede interpretarse como una palabra y no como una frase. Sin embargo, queda sin aclarar la cuestión del segundo componente, cuya ambigüedad lo coloca en una posición entre la raíz y el afijo. Por ejemplo, en la palabra "imagen posterior" el primer componente está más cerca de los afijos, ya que su semántica está claramente debilitada en comparación con el primero, y en la palabra reunión, ambos componentes son semánticamente iguales. En este caso, a pesar de la uniformidad estructural de ambos ejemplos, podemos decir que tales formaciones se refieren a palabras derivadas o compuestas, según el contenido semántico del segundo componente formador.

Modelos de formación de términos no lineales

Conversión

Este método de formación de términos es muy característico del idioma inglés debido a la naturaleza analítica de su estructura. La esencia de la conversión como proceso de formación de términos es que hay un cambio funcional de una palabra de una categoría de parte del discurso a otra, la formación de una parte del discurso a partir de otra sin cambiar la forma. La originalidad de la formación de términos inversos también se reflejó en el hecho de que durante mucho tiempo no se asignó un término permanente a este fenómeno. Con el tiempo, términos como “formación sin afijos”, “formación de raíces”, etc. han desaparecido por su incorrección, aunque para ser justos cabe señalar que el término que se utiliza actualmente no es el ideal, ya que tiene homónimos en otros sistemas terminológicos, incluidos los lingüísticos.

Con la formación inversa de términos, no solo tiene lugar una reestructuración gramatical, sino también semántica. La palabra derivada toma prestada la semántica de la raíz generadora, añadiéndole la suya propia, debido al nuevo estatus de parte del discurso.

Hay razones para creer que la conversión se lleva a cabo en etapas, y una de las etapas es la fundamentación, es decir, la adquisición del estado gramatical de un sustantivo (sustantivo) por otra parte del discurso, más a menudo un adjetivo o un adverbio, como como resultado de la ruptura de una frase. Más tarde, la palabra adquiere todo el paradigma de la nueva parte del discurso y se completa el proceso de conversión. La conversión es posible no solo con la desintegración de la combinación Adj + N (o Adv + N), sino también con el uso de varias partes del discurso en una función que no les es propia. Algunos lexicólogos refieren la desintegración de una combinación de palabras a otro grupo de modelos de formación de palabras: abreviaturas, que describen un proceso llamado elipsis. Esto se hace sobre la base de que, como resultado del truncamiento de la frase, no siempre se produce la sustantivación. Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que como ejemplos de puntos suspensivos, en su mayor parte, se dan ocasionalismos, palabras que no están incluidas en el sistema de vocabulario.

Las raíces iniciales, productoras y derivadas durante la conversión están conectadas por ciertas relaciones semánticas. Los casos más típicos son la transición de un sustantivo a un verbo, cuando ambas raíces están conectadas por relaciones agentivas o instrumentales. El esquema N > V también puede reflejar la relación de incorporación/enajenación del objeto nombrado.

En cuanto a las relaciones semánticas con el modelo V > N, aquí se observa con mayor frecuencia el significado de la acción única o la transferencia por un sustantivo derivado del resultado de la acción transmitida por la base productora. A menudo es difícil, si no imposible, determinar la dirección de una conversión. Los criterios habituales utilizados para determinar la dirección del proceso de conversión son los siguientes:

· la semántica de la raíz original es más amplia que la semántica de la palabra derivada;

· el miembro original de la pareja tiene un nido derivacional más extenso.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que estos criterios no son absolutos y pueden ser violados.

Reducción

La esencia de este método de formación de términos es cortar una parte de la raíz, que coincide con la palabra o es una frase unida por un significado común. Las abreviaturas se suelen dividir en léxicas y gráficas. Las palabras léxicas incluyen palabras truncadas y acrónimos. Cualquier fragmento de una palabra se puede abreviar, independientemente de los límites morfémicos. El lado semántico de la palabra resultante permanece sin cambios, aunque la afiliación estilística cambia hacia abajo. También hay algunos cambios ortográficos. Es posible que el proceso de formación de palabras no termine con el truncamiento, sino que se complique, por ejemplo, con la justificación, si la palabra abreviada se incluyó en la frase.

Las siglas se forman a partir de las letras iniciales de las palabras incluidas en la frase, unidas por un significado común. La reducción de cada una de las palabras ocurre, como se desprende claramente de la definición, de una sola manera: por truncamiento final. Ortográficamente, los acrónimos también son uniformes y representan combinaciones de letras mayúsculas.

Las abreviaturas gráficas también son numerosas y se utilizan para indicar medidas, unidades o cantidades. La condicionalidad de este tipo de abreviaturas se manifiesta en el hecho de que en el habla oral se reproducen íntegramente (de ahí el nombre del tipo).

En ruso, este tipo de formación de términos corresponde parcialmente a una abreviatura.

· La abreviatura (forma abreviada compleja) es una forma de formar palabras derivadas (sustantivos) agregando segmentos truncados o segmentos truncados y palabras completas de la frase original (con menos frecuencia, palabras). (Eliseeva 2003: 49)


.Préstamos en la terminología de los idiomas inglés y ruso.


Préstamo- es la reproducción por medios fonéticos y morfológicos de una lengua de morfemas, palabras o frases de otra lengua. El vocabulario con más frecuencia que otros niveles del idioma se presta a los préstamos. Las razones de la aparición de los préstamos léxicos en los idiomas del mundo están asociadas al préstamo de cosas o conceptos nuevos, a la duplicación de palabras ya existentes en el idioma para el uso de la terminología internacional, con el deseo de resaltar uno u otro matiz de significado, con la influencia de la moda. En el habla oral, los préstamos son más fáciles de dominar, pero al mismo tiempo suelen estar distorsionados e influenciados por la etimología popular. Los préstamos de libros se acercan más al original tanto en significado como en apariencia sonora, pero es más difícil dominar el idioma, conservando algunos rasgos ajenos a su fonética y gramática. El desarrollo del préstamo va en tres direcciones: fonética: adaptación de la imagen sonora de una palabra prestada a las normas fonéticas del idioma; gramatical: la inclusión de una palabra en el sistema gramatical del idioma; léxico - la inclusión de una palabra en el sistema de unidades léxicas del idioma.

Un lenguaje que se encuentra frente a una palabra extranjera que denota algún concepto necesario que le falta (puede ser un nuevo “objeto” o una nueva “idea”) tiene varias posibilidades: 1) tomar prestada esta palabra misma: de esta manera, los préstamos en sentido estricto, 2) para crear una nueva palabra a partir de sus morfemas siguiendo el modelo de una extranjera: de esta manera aparecen en la lengua calcos de construcción de palabras; 3) utilizar una palabra ya existente para expresar el significado deseado, dándole un nuevo significado siguiendo el modelo de una palabra extranjera que tiene la misma polisemia o la misma forma interna (esto se llama calco semántico). Las palabras y significados creados de acuerdo con el segundo y tercer modelo se denominan préstamos en un sentido amplio.

En la terminología científica, que tiende a la falta de ambigüedad, los mecanismos primero y segundo se utilizan con mayor frecuencia. El segundo y tercer mecanismo constituyen las más importantes fuentes de enriquecimiento de la lengua literaria. Así, el vocabulario de naturaleza generalmente significativa incluye préstamos de los tres tipos. La corriente principal de préstamos en sentido estricto (es decir, palabras extranjeras) proviene del habla coloquial de esferas profesionales y jergas de varios grupos sociales.

El rastreo se puede hacer usando transcripción y transliteración.

Transcripción- un conjunto de caracteres especiales con la ayuda de los cuales se transmite la pronunciación. Al tomar prestado de esta manera, la forma sonora de la palabra prestada se transmite por medio del idioma nativo.

Transcripción- la transferencia de letras de una escritura a través de letras de otra escritura.

El principal método de préstamo es la transcripción con elementos de transliteración. (Karashchuk 1997: 79)

En muchos idiomas del mundo, incluido el ruso, existen palabras que incluyen elementos terminológicos comunes, tomados principalmente del griego antiguo y del latín. Estas palabras se refieren principalmente al campo de la ciencia, la tecnología y la vida social y política. Los siguientes son los elementos internacionales más comunes:

Avi (a) -, avt (o) -, agr (o) -, aqua-, arche (o) -, archi-, audi-, air (o) -, baro-, biblio-, bio-, ge ( o) -, -gramo-, -gráfico-, humano-, dem-, -drom, -krat, cósmico-, laboratorio-, -registro-, -metro, micro-, mono-, -navt, -ónimo, peri -, poly-, pre-, proto-, pseudo-, san-, -scope, -teka, tele-, term-, type-, fil-, -background-, photo-, -chron-, circus-, epi -, ep(o)-.

El inglés también tiene elementos similares:

Los préstamos del latín incluyen palabras con los siguientes afijos: sustantivo: sufijos -ion y -tion; verbo: sufijos -ate y -ute, prefijo dis-; adjetivo: sufijos -able, -ate, -ar, -ent, -or, -al, -ant.

Los préstamos franceses incluyen palabras con los siguientes afijos: sustantivo: sufijos --ance, -ence, -ment, -ess, -age; verbo: prefijo -en; adjetivo: sufijo -ous.

Los sufijos -ist, -ism, -isk muestran que la palabra es de origen griego.

Muchas palabras griegas y latinas se han convertido en prefijos internacionales. Por ejemplo, anti, contra, inter, sub, ultra. (Nikitin 1996: 57)


CAPITULO DOS. COMPARACIÓN DE LOS SISTEMAS TERMINOLÓGICOS DE LOS IDIOMAS INGLÉS Y RUSO EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA


El material para el estudio fue el "Diccionario inglés-ruso-Mínimo de términos psicológicos" editado por V.V. Luchkov y V. R. Rokityansky. Para la investigación práctica, se analizaron 150 términos de psicología en inglés y sus correspondencias en ruso.

Los términos fueron agrupados y analizados según las siguientes clasificaciones: clasificación por contenido, por objeto del nombre, por categoría lógica del concepto, por estructura de contenido (semántica), por estructura formal, por pertenencia a partes del discurso, por esfera de uso y otras clasificaciones.


.Clasificación de términos por contenido


Esta clasificación se utiliza principalmente en filosofía, porque. divide todos los términos en 2 grupos: términos de observación y términos teóricos. Los términos teóricos incluyen conceptos abstractos, los términos de observación - clases de objetos reales.

En nuestro material, la gran mayoría son términos teóricos. Su número es aproximadamente igual al 98% de todos los términos. Y solo el 2% son términos de observación. Estos incluyen los siguientes conceptos: "prueba de habilidad - una prueba (para evaluar) habilidades", "analista - (psico)analista", "lista de verificación - 1. lista de verificación 2. cuestionario" e "individuo - un individuo; individuo (sobre animales). Muchos conceptos de la psicología no tienen naturaleza material, sólo pueden ser observados indirectamente, a través de las reacciones del organismo. La mayoría de los términos de la ciencia psicológica están dirigidos a describir estados de la psique.

Los siguientes conceptos pueden servir como ejemplos de términos teóricos: “pensamiento asociativo - pensamiento asociativo”, “conciencia - conciencia; percepción, sentimiento", "soñar despierto - sueños", "mente grupal - conciencia grupal", "personalidad - personalidad", "autorrealización - autorrealización" y otros.

Tal proporción de términos de observación a términos teóricos es típica no solo para el inglés, sino también para el idioma ruso.


.Clasificación de términos por objeto de nombre


El criterio principal para la selección de esta clasificación es la distribución de términos por áreas de conocimiento o actividad, es decir, en áreas especiales. En primer lugar, nuestro material pertenece al grupo de términos científicos, a la clase de términos en psicología. La psicología, como parte de las ciencias sociopolíticas, nos permite atribuir estos términos al grupo de los términos sociopolíticos. Asimismo, nuestro material práctico puede atribuirse a los términos de las ciencias sociales.

Teniendo en cuenta el objeto de denominación, podemos distinguir varios tipos de objetos presentados en el material objeto de estudio:

Estos son, en primer lugar, objetos (términos) de estados mentales, procesos y propiedades. Los siguientes términos pueden servir como ejemplos de tales objetos: "adaptabilidad - adaptabilidad, adaptabilidad", "agitación - excitación, estado excitado", "atención - atención", "toma de decisiones - toma de decisiones", "madurez emocional - madurez emocional", "empatía - empatía (empatía)", "discurso interno - discurso interno", "sentido táctil - tacto", "retirada - retiro en uno mismo, cierre en uno mismo" y otros.

Los trastornos mentales (trastornos y enfermedades mentales) también pueden servir como objeto de denominación: "personalidad anormal - psicopatía, trastorno de personalidad", "trastorno afectivo - trastorno afectivo", "autismo - autismo (cierre en el propio mundo interior)", "bipolar trastorno afectivo - trastorno afectivo bipolar", "histeria - histeria".

Como objeto de denominación, puede utilizar las ramas de la psicología: "psicología adolescente - psicología de la adolescencia, psicología de la adolescencia", "psicología analítica - psicología analítica", "psicología animal - zoopsicología, psicología animal", "psicología del consumidor". - psicología del consumidor", "psicología educativa - psicología pedagógica", "psicología general - psicología general".

Tomando como base las ramas de la psicología, podemos distinguir en un grupo separado los nombres de los científicos que se ocupan de los problemas de estas ramas: "analista - (psico) analista", "psicólogo del comportamiento - un psicólogo que estudia el comportamiento; psicóloga neoconductista.

Los objetos de denominación pueden ser herramientas con la ayuda de las cuales se llevan a cabo diagnósticos psicológicos: "prueba de capacidad - una prueba (para evaluar) habilidades", "terapia conductual - terapia conductual, terapia conductual", "lluvia de ideas - lluvia de ideas", "lista de verificación - 1. lista de control 2. cuestionario”, “análisis de contenido - análisis de contenido; análisis de contenido", "hipnosis - hipnosis", "entrenamiento - entrenamiento, entrenamiento, entrenamiento".

Los conceptos asociados a los conceptos de "personalidad" y "relaciones interpersonales" también son objetos de denominación. En primer lugar, estos son términos que nombran características de comportamiento, relacionadas con la edad y rasgos de personalidad, así como también caracterizan los detalles de las relaciones interpersonales: "necesidad de logro - la necesidad de éxito", "edadismo - competencia entre edades (en niños) ", "mal-yo -" Soy malo "(personificación de cualidades condenadas por los padres en la autopercepción del niño)", "necesidad básica - una necesidad primaria; necesidad fundamental", "habilidades básicas - destrezas y habilidades básicas (o básicas)", "espacio de comportamiento - espacio de comportamiento", "concepto de cuerpo - imagen corporal", "comportamiento compulsivo - comportamiento compulsivo (es decir, cometido contra la voluntad, bajo la influencia de una atracción irresistible)”, “formación de conceptos - la formación de conceptos”, “mente grupal - conciencia grupal”, “período latente - un período de sexualidad latente, un período latente” y otros.

Los más numerosos en cuanto al número de términos (objetos de denominación) son los términos de estados mentales, procesos y propiedades, así como conceptos asociados a los conceptos de "personalidad" y "relaciones interpersonales". Su participación en el número total de términos supera el 60%. Los siguientes son términos que se denominan trastornos mentales. Su número es de aproximadamente el 20%. Los términos-herramientas, con la ayuda de los cuales se lleva a cabo el diagnóstico psicológico, no superan el 10% del número total de términos. Los términos que nombran las ramas de la psicología ocupan el 5% de todos los tipos de términos. Los términos-nombres de los científicos se presentan en la menor cantidad en comparación con los objetos de nombres anteriores.


.Clasificación de los términos según la categoría lógica del concepto


Con base en la categoría lógica del concepto que se denota por el término, se puede argumentar que la abrumadora mayoría en el material considerado son los términos de procesos y propiedades: “intención - intención; intención", "retirada - retraerse en uno mismo, encerrarse en uno mismo", "codificación verbal - codificación verbal (o verbal), memoria verbal", "volición - voluntad; acto volitivo”, “memorizar” y otros. Su número es el 98% de todos los términos. No más del 2% son los términos de los sujetos: "prueba de capacidad - una prueba (para evaluar) habilidades", "lista de verificación - 1. lista de verificación 2. cuestionario" (por analogía con los términos de observación). No se encontraron términos de características, cantidades y sus unidades.


.Clasificación de términos por estructura de contenido (semántica)


En el área de estudio, la mayoría de los términos son términos de valores múltiples. Además, también es interesante que el término inglés no siempre tenga igualdad semántica en relación con la correspondencia rusa. Muy a menudo, el término inglés es más amplio en su semántica que su contraparte rusa. Algunos términos siguen siendo internacionalismos, es decir, tienen igualdad semántica.

Vale la pena señalar que una gran cantidad de términos psicológicos en el idioma ruso se toman prestados del idioma inglés. Como regla general, se toma prestado un nuevo concepto en su sentido estricto, característico solo para un área determinada, para la psicología en nuestro caso. Por lo tanto, el primer grupo de términos estará compuesto por términos en los que el significado del término en inglés es mucho más amplio que el significado de la correspondencia rusa. Dichos términos son la gran mayoría en el material en estudio. Las entradas del diccionario para los términos en inglés se toman del Cambridge International Dictionary of English, para las correspondencias rusas, del Big Explicatory Dictionary of the Russian Language, editado por S.A. Kuznetsova.

Al considerar los términos "afectación - afectación" puede parecer que el par de términos tiene igualdad semántica. Pero el término inglés tiene muchos más significados: "afectación - 1 . un esfuerzo por aparentar tener una cualidad que no se posee real o totalmente; la pretensión de posesión real: una afectación de interés en el arte; afectación de gran riqueza. 2 . artificialidad conspicua de manera o apariencia; Esfuerzo para llamar la atención mediante pretensiones, suposiciones o cualquier peculiaridad asumida. 3 . un rasgo, acción o expresión caracterizada por tal artificialidad: un hombre de mil afectos. 4 . una. búsqueda, deseo o aspiración extenuante. b. afecto; afición: su afectación por la literatura". Y el significado de la correspondencia rusa: " Afectación- y pl. ahora. Una expresión exagerada y acentuada de algún sentimiento, estado de ánimo, manifestada en gestos antinaturales, euforia excesiva del habla, etc.” El término inglés es más amplio en su semántica que el equivalente ruso.

Una situación absolutamente idéntica se observa en un montón de términos "atracción - atracción": atracción- 1 . el acto, poder o propiedad de atraer. 2 . calidad atractiva; encanto magnético; fascinación; atractivo; tentación: la sutil atracción de su extraña personalidad. 3 . una persona o cosa que atrae, atrae, seduce o seduce: la atracción principal era el orador después de la cena. 4 . una característica o cualidad que proporciona placer; Característica atractiva: Las principales atracciones de la noche fueron los buenos tragos y la conversación ingeniosa. 5 . Física. la fuerza eléctrica o magnética que actúa entre cuerpos de carga opuesta, tendiendo a acercarlos. 6 . un entretenimiento ofrecido al público". " atracción(del inglés atracción - atracción, gravitación) - instalación en otra persona. Hace que las personas se interesen unas en otras. De acuerdo con él, el individuo está involucrado en actividades conjuntas. El significado del término inglés es más amplio que el significado del término ruso. La correspondencia rusa se toma prestada en sentido estricto " 3 . una persona o cosa que atrae, atrae, seduce o seduce:".

El término inglés "alienation" también es más amplio en su semántica que su homólogo ruso "alienation": " alienación - 1 . el acto de enajenar. 2 . el estado de enajenación. 3 . ley. una transferencia del título de propiedad de una persona a otra; transporte. 4 . el estado de ser retirado o aislado del mundo objetivo, como por indiferencia o desafección. 5 . Estadísticas. la falta de correlación en la variación de dos variaciones medibles sobre una población”. " Alienación, enajenación, pl. no, cfr. Cese de la intimidad entre alguien, distancia. Enajenación mutua.

Una situación similar se observa en los términos "engaño - disparate": " de ilusión - 1 . un acto o instancia de engañar. 2 . el estado de ser engañado. 3 . una creencia u opinión falsa: delirios de grandeza. 4 . Psiquiatría. una creencia falsa fija que es resistente a la razón o a la confrontación con el hecho real: un delirio paranoico". " Delirio- síntoma de un trastorno mental, manifestado en juicios falsos, conclusiones que tienen sólo una justificación subjetiva y no pueden ser corregidas.

Los términos "personalidad - personalidad" tampoco son semánticamente idénticos: " personalidad - 1 . el aspecto visible del carácter de uno que impresiona a los demás: tiene una personalidad agradable. 2 . una persona como encarnación de una colección de cualidades: es una personalidad curiosa. 3 . psicología. una. la suma total de las características físicas, mentales, emocionales y sociales de un individuo. b. el patrón organizado de las características de comportamiento del individuo. 4 . la cualidad de ser persona; la existencia como un ser humano consciente de sí mismo; Identidad personal. 5 . el carácter esencial de una persona. 6 . algo percibido como reflejo o análogo a una personalidad humana distintiva, como la atmósfera de un lugar o cosa: Esta casa tiene una personalidad cálida. 7 . una persona famosa, notable o prominente; celebridad. 8 . aplicación o referencia a una persona en particular o personas en particular, a menudo en desprecio u hostilidad. 9 . una declaración despectiva u ofensiva que se refiere a una persona en particular: El debate político ha decaído en personalidades”. " Personalidad- la persona como sujeto de relaciones y actividad consciente. 2) Un sistema estable de características socialmente significativas que caracterizan a un individuo como miembro de una sociedad o comunidad. Como se puede ver en las entradas del diccionario anterior, la semántica del término en inglés es mucho más amplia que la semántica de la correspondencia rusa.

Los términos "depresión - depresión" se caracterizan por un fenómeno similar: " despresurizar- 1 . el acto de la depresión. 2 . el estado de estar deprimido. 3 . un lugar o parte deprimido o hundido; un área más baja que la superficie circundante. 4 . tristeza; brillo; detección. 5 . Psiquiatría. una condición de abatimiento emocional general y retraimiento; tristeza cada vez mayor que la justificada por cualquier razón objetiva. 6 . torpeza o inactividad, como de oficio. 7 . ciencias económicas. un período durante el cual los valores empresariales, laborales y bursátiles cayeron severamente o se mantuvieron en un nivel de actividad muy bajo. 8 . la depresion. Gran depresion. 9 . patología. un estado bajo de poderes vitales o actividad funcional. 10 . Astronomía. la distancia angular de un cuerpo celeste por debajo del horizonte; altitud negativa. 11 . Agrimensura. el ángulo entre la línea de un observador o instrumento a un objeto por debajo de cualquiera de ellos y una línea horizontal. 12 . geografía Física. un área completamente o en su mayor parte rodeada por tierras altas, normalmente con drenaje interior y que no se ajusta al valle de una sola corriente. 13 . meteorología. una zona de baja presión atmosférica". Y la correspondencia rusa " Depresión- 1) Estado mental oprimido, deprimido. 2) Declive, estancamiento de la economía, en sustitución de la crisis de sobreproducción. Definitivamente, el término en inglés en su semántica es más amplio que la correspondencia en idioma ruso.

Las unidades terminológicas "juicio - juicio" son diferentes en su semántica: " juicio - 1 . un acto o instancia de juzgar. 2 . la capacidad de juzgar, tomar una decisión o formar una opinión de manera objetiva, autorizada y sabia, esp. en asuntos que afectan la acción; juicio; discreción: un hombre de buen juicio. 3 . la demostración o ejercicio de tal habilidad o capacidad: El mayor fue condecorado por el juicio que mostró bajo fuego. 4 . la formación de una opinión, estimación, noción o conclusión, a partir de las circunstancias presentadas a la mente: Nuestro juicio en cuanto a la causa de su fracaso debe descansar en la evidencia. 5 . la opinión formada: Lamentó su juicio precipitado. 6 . ley. una. una decisión judicial dictada por un juez o tribunal. b. la obligación, esp. una deuda derivada de una decisión judicial. C. el certificado que incorpora tal decisión y emitido contra el deudor, esp. un deudor 7 . una desgracia considerada como infligida por sentencia divina, como por pecado. 8 . (usualmente letra mayúscula inicial) También llamado Juicio Final, Juicio Final. el juicio final de todas las personas, tanto de los vivos como de los muertos, en el fin del mundo". " Juicio - 1 ) una forma de pensar, que es una combinación de conceptos, a partir de la cual se determina el fondo (sujeto) y se revela a través del otro (predicado). 2 ) opinión, conclusión.

Algunos términos son internacionalismos: tienen una semántica similar tanto en ruso como en inglés, es decir. estos términos son semánticamente iguales entre sí.

Por ejemplo, un par de términos "criterio - criterio": " cri te rio- un estándar de juicio o crítica; una regla o principio para evaluar o probar algo.” " Criterio- (del griego. kriterion - un medio para juzgar) - un signo sobre la base del cual se realiza una evaluación, definición o clasificación de algo; medida de evaluación”.

Unidades léxicas "hipnosis - hipnosis" - internacionalismos: " hip no hermana - 1 . un estado de trance inducido artificialmente parecido al sueño, caracterizado por una mayor susceptibilidad a la sugestión. 2 . hipnotismo. " Hipnosis-a, pl. sin m. 1 . Estado similar al sueño o somnolencia, causado por sugestión y acompañado de la subordinación de la voluntad del durmiente a la voluntad del durmiente. En estado de hipnosis. 2. La sugerencia misma. Tratar con hipnosis. La semántica de las unidades es idéntica.

Los términos "estado alterado de conciencia - un estado alterado de conciencia" tienen la misma semántica: " estado alterado de conciencia- cualquier modificación del estado normal de conciencia o conciencia, incluyendo somnolencia o sueño y también estados creados por el uso de alcohol, drogas, hipnosis o técnicas de meditación.” " Estado alterado de conciencia (ASC)- un número infinito de estados de conciencia humana que difieren del estado normal de vigilia.

Los términos "autocontrol - autocontrol" tienen una semántica similar: " control de autocontrol- control o restricción de uno mismo o de sus acciones, sentimientos, etc.". autocontrol- control sobre sus acciones, hechos.

Las unidades léxicas "autorrealización - autorrealización" son similares en términos semánticos: " autorrealización- el logro de todo el potencial de uno a través de la creatividad, la independencia, la espontaneidad y la comprensión del mundo real". Autorrealización(lat. actualis - real, real) - el deseo de una persona por la identificación y el desarrollo más completos posibles de sus capacidades personales.

Y, finalmente, el grupo más pequeño está formado por términos en los que la semántica del término ruso es más amplia que la semántica del término inglés.

Por ejemplo, los términos "reflejo condicional - reflejo condicionado": " reflejo condicional- una respuesta adquirida que está bajo el control de (condicionado a la ocurrencia de) un estímulo”. " Reflejo condicionado- el concepto introducido por I.P. Pavlov: para denotar una conexión dinámica entre un estímulo condicionado y la respuesta de un individuo, originalmente basada en un estímulo no condicionado. En el curso de los estudios experimentales, se determinaron las reglas para el desarrollo de los reflejos condicionados: la presentación conjunta de un estímulo inicialmente indiferente e incondicionado con cierto retraso en el segundo; en ausencia de refuerzo del estímulo condicionado por la conexión temporal incondicionada se inhibe gradualmente. Como puede verse en las entradas del diccionario, el término ruso es mucho más amplio que el inglés en su semántica.

Entonces, el grupo de términos más numeroso es el grupo en el que el significado del término en inglés es mucho más amplio que el significado del término ruso. Este grupo representa más del 75% de todos los términos. El conjunto de términos-internacionalismos ocupa menos del 25% del total de unidades terminológicas. Y, finalmente, menos del 1% es el grupo de términos en los que el término en inglés ya tiene una correspondencia en ruso.


Clasificación de términos según estructura formal

formación de términos préstamo inglés ruso

En el material práctico, había tanto términos de un solo componente (términos-palabras) como términos de múltiples componentes (frases). Si consideramos la relación entre el número de términos de un solo componente y los términos de múltiples componentes en inglés y ruso, esto se puede representar esquemáticamente en la forma de los siguientes diagramas:

Como se puede ver en los diagramas, el número de términos de un solo componente excede el número de términos de múltiples componentes. Esta tendencia es típica tanto para el inglés como para el ruso.

Los términos multicomponentes en inglés correspondían más a los esquemas "Sustantivo + Sustantivo" y "Adjetivo + Sustantivo", es decir la gran mayoría de los términos multicomponentes en inglés son frases sustantivo-sustantivo y adjetivo-sustantivo. También había términos como "Sustantivo + preposición + Sustantivo".


Ejemplos del esquema "Noun + Noun" para el idioma inglés son: "necesidad de logro", "psicólogo del comportamiento", "concepto corporal", "análisis de contenido", "defensa del ego".

Las unidades léxicas "estilo cognitivo", "rasgo común", "deficiencia mental", "necesidad secundaria", "respuesta verbal" corresponden al esquema "Adjetivo + Sustantivo".

Y finalmente, los términos "voluntad de sentido", "enturbiamiento de la conciencia", "huida hacia la enfermedad" se refieren al esquema "Sustantivo + preposición + Sustantivo".

Para el sistema de términos psicológicos en ruso, los tipos más comunes de términos multicomponentes eran frases de la forma: "adjetivo + sustantivo" y "sustantivo + sustantivo en el caso indirecto".

En consecuencia, los principales tipos de conexión gramatical en frases fueron acuerdo y control.

En casos raros, los términos multicomponentes del idioma ruso se formaron con la ayuda del complemento de conexión gramatical: "necesidad de dominio: la necesidad de dominar".

Ejemplos de acuerdo de conexión gramatical para términos rusos: "daltonismo", "grupo de control", "conciencia de grupo", "espacio vital" y "comportamiento adaptativo".

Ejemplos de gestión de conexiones gramaticales para términos rusos: "psicología de la adolescencia, psicología de la adolescencia", "etapa de desarrollo", "estrechamiento del comportamiento", "constancia de la percepción", "satisfactor - una fuente de satisfacción".

También hubo pares de términos, donde la versión rusa se presentó en forma de dos variantes con diferentes conexiones gramaticales (coordinación y control): "psicología cotidiana, psicología del sentido común", "grupo propio, grupo propio", "comportamiento terapia, terapia conductual”.

Para el idioma inglés, el tipo principal de conexión gramatical fue la adjunción:


Ejemplos de adjuntos de conexión gramatical para inglés: "comportamiento adaptativo", "rasgo común", "instinto maternal", "codificación verbal", "pensamiento deseoso", "psicología animal", "concepto corporal", "reacción de emergencia", "vida espacio”, “percepción del objeto”.

Ejemplos de gestión de conexiones gramaticales para inglés: "nublamiento de la conciencia", "vuelo hacia la enfermedad", "voluntad de sentido".

El término multicomponente inglés no siempre tuvo la correspondencia multicomponente rusa. Un término multicomponente en inglés podría transmitirse por un término en ruso de un solo componente y viceversa.

Por ejemplo, el término de un componente "edadismo" en inglés se reemplaza por el término de múltiples componentes "competencia entre edades" en ruso. Y el término multicomponente "sentido táctil" en inglés se reemplaza por el término de un componente "touch" en ruso.

Pero el término de múltiples componentes "personalidad anormal" tiene dos correspondencias: en la forma de un término de un solo componente "psicopatía" y en la forma de un término de múltiples componentes "trastorno de la personalidad".

La situación es similar con el par de unidades léxicas “afecto - afecto; sentimiento, emoción; estado de afecto”, la única diferencia es la multivarianza de los términos de un solo componente. Los términos "agitación - excitación, estado excitado" también tienen un término en ruso en forma de términos de un solo componente y de múltiples componentes, mientras que el término en inglés es solo un término de un solo componente.

También hubo una correspondencia estructural completa entre los términos. Muy a menudo, el esquema "Adjetivo + Sustantivo" en inglés correspondía al esquema "adjetivo + sustantivo" en ruso. Por ejemplo, las unidades léxicas "trastorno afectivo - trastorno afectivo", ambos términos son multicomponentes, además, corresponden a una sola estructura "adjetivo + sustantivo". Ejemplos similares: “conducta adaptativa”, “psicología analítica”, “pensamiento asociativo”, “necesidad básica” y “actitud concreta”. Pero también hubo ejemplos en los que el esquema "Adjetivo + Sustantivo" correspondía al esquema "sustantivo + sustantivo en el caso indirecto": "psicología adolescente - la psicología de la adolescencia, la psicología de la adolescencia", "personalidad anormal - psicopatía, trastorno de personalidad ".

En la mayoría de los casos, los términos de un componente del idioma inglés fueron reemplazados por términos de un componente en ruso: "personalidad - personalidad", "neurótico - 1. neurótico 2. neurótico", "percepción - percepción, percepción". Debido a la falta de equivalentes a la estructura "Sustantivo + Sustantivo" en ruso, los términos correspondientes a este esquema fueron reemplazados con mayor frecuencia en ruso por frases como "sustantivo + sustantivo en el caso oblicuo", con menos frecuencia "adjetivo + sustantivo". Por ejemplo, "espacio de comportamiento - el espacio de comportamiento", "concepto de cuerpo - imagen corporal", "formación de carácter - 1. formación de carácter 2. almacén de carácter", "instinto de muerte - instinto de muerte", "daltonismo - daltonismo" , "reacción de emergencia - reacción crítica".


Clasificación de términos por pertenencia a partes del discurso


Más del 95% de los términos de un solo componente son términos nominales: "afectación - afectación, melodía", "alienación - alienación", "juicio - juicio", "entrenamiento - entrenamiento, entrenamiento, entrenamiento", "delirio - delirio". Como puede verse en los ejemplos anteriores, para un término nominal en inglés, se dan varios términos nominales en ruso. Esta tendencia se puede ver muy claramente en todo el material. Se puede concluir que hay más términos nominales en la terminología psicológica rusa. La mejor prueba de esta suposición es un montón de términos: “estado de alerta - 1. estado de alerta; vigilancia, atención 2. vivacidad, agilidad, rapidez, 3. agudeza, comprensión, receptividad. Para un término nominal en inglés, se dan 9 términos nominales en ruso.

Menos del 2% de los términos son términos adjetivos: "comportamental - conductual, conductual", "neurótico - 1.neurótico 2.neurótico". No se encontraron términos-verbos, -adverbios.


Clasificación de términos según el idioma de origen


La mayoría de las palabras en inglés se toman prestadas del latín, francés y griego. Según algunos datos, los préstamos constituyen el 80% de toda la base léxica de la lengua.

En primer lugar, podemos distinguir préstamos de la lengua latina, que se formaron de forma afijatoria a través de los sufijos "-ion", "-tion". Los ejemplos incluyen los términos: "afectación", "agitación", "alienación", "anticipación", "depresión", "habituación", "percepción" y otros.

El material estudiado contiene préstamos del idioma griego, formados de manera afija con la ayuda del sufijo "-ismo": "edadismo", "autismo", "conductismo".

Los términos creados por afijo gracias a los sufijos "-ance", "-ence" y "-ment" son préstamos del francés. Por ejemplo: "conciencia", "desapego", "juicio", "inadaptación", "obediencia".

Los préstamos incluyen términos que no participan en la formación de palabras por afijos, a saber: "anima", "animus", "arquetipo", "libido", "persona". Estos términos son un grupo de préstamos del latín y el griego.

La mayoría de los préstamos en la terminología psicológica del idioma inglés son préstamos del latín. Además, estos préstamos son en gran parte creados por la formación de palabras por afijos.

Se debe prestar atención al hecho de que estos préstamos se realizaron hace bastante tiempo, por lo tanto, para el idioma inglés, estas palabras pueden considerarse inglés nativo.

En cuanto a la terminología psicológica del idioma ruso, también contiene una gran cantidad de préstamos del latín y el griego. Esta hipótesis se ve confirmada por la presencia de elementos de construcción de palabras internacionales de origen griego y latino en el idioma. Por ejemplo, en el término "arquetipo" hay un elemento "arche" de origen griego (griego archaios - antiguo). El término "zoopsicología" tiene el elemento "zoo" (del griego zoon - animal, ser vivo), "psicólogo-neoconductista" - el elemento "neo" (griego antiguo - nuevo). Y el término "psicología humanista" tiene un elemento derivativo internacional de origen latino "humano" (del latín humanos - humane).

Un número significativo de unidades terminológicas fueron tomadas prestadas del idioma inglés. Se utilizaron los siguientes métodos de préstamo:

Como puede verse en el diagrama, la principal forma de préstamo es el papel de calco derivativo, seguido de la transliteración.

Los siguientes pares de términos pueden servir como ejemplos de rastreo de formación de palabras: "lavado de cerebro - lavado de cerebro", "lluvia de ideas - lluvia de ideas", "contracondicionamiento - contracondicionamiento", "memoria a largo plazo - memoria a largo plazo", " autorrealización - autorrealización (=autorrealización)", "autocontrol - autocontrol, autocontrol", "voluntad de sentido" y otros.

Los siguientes términos también están formados por el método de rastreo de construcción de palabras: "psicología analítica - psicología analítica", "pensamiento asociativo - pensamiento asociativo", "pensamiento autista - pensamiento autista", "trastorno afectivo bipolar - trastorno afectivo bipolar", " estilo cognitivo - estilo cognitivo", "inconsciente colectivo - inconsciente colectivo". La diferencia con el grupo anterior de términos radica en la consonancia fonética de los términos en inglés y ruso.

Las siguientes unidades léxicas se pueden atribuir a préstamos formados por transcripción: "conductismo - conductismo", "entrenamiento - entrenamiento", "histeria - histeria".

Los préstamos transliterados son: "autismo - autismo", "afecto - afecto", "anima - anima (personificación de tendencias femeninas en el inconsciente)", "imago - 1. imago (imagen altamente significativa inconsciente) 2. prototipo", "libido - libido (deseo sexual; energía del deseo sexual)", "persona - persona (imagen-máscara en la que una persona se manifiesta en vida)".


Entre los términos psicológicos del idioma inglés se encontraron varias unidades terminológicas individuales del autor. En primer lugar, estos son los términos inventados por Carl Gustav Jung, un psicólogo suizo, el fundador de la psicología analítica: "anima - 1. alma 2. anima (personificación de las tendencias femeninas en el inconsciente)" y "animus - 1. intención 2. hostilidad Z. animus (personificación de tendencias masculinas en el inconsciente). Ambos significados "anima" y "animus" fueron introducidos por Carl Gustav Jung. Estos términos son de autor, pero también muy frecuentes hoy en día. Es importante señalar que en los primeros valores de ambas unidades se puede trazar la relación con el último valor. Por ejemplo, "alma" se puede comparar con algo tierno, es decir, con el femenino, y "intención, hostilidad" con el masculino, i.e. con algo fuerte, ofensivo. Lo más probable es que esto sea lo que permitió a K.G. Jung para usar términos tan coloridos.

Y también "arquetipo - un arquetipo (sobre las estructuras mentales primarias contenidas en el inconsciente colectivo y la mitología subyacente), "imago - 1. imago (imagen altamente significativa inconsciente) 2. prototipo", "persona - persona (máscara de imagen, en que una persona se manifiesta en la vida)”, “inconsciente colectivo - inconsciente colectivo”.

El término "bad-me -" I'm bad "(personificación de cualidades condenadas por los padres en la autopercepción del niño)" fue propuesto por el psicólogo y psiquiatra estadounidense, seguidor del neofreudianismo, Harry Stack Sullivan.

En cuanto a la terminología psicológica rusa, el término "reflejo condicional" se puede citar como un ejemplo del término del autor. Esta unidad léxica fue introducida por Ivan Petrovich Pavlov, fisiólogo, psicólogo, uno de los científicos más respetados de Rusia, ganador del Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1904 "Por su trabajo sobre la fisiología de la digestión".


9. Clasificación de términos según los métodos de formación de términos


Si consideramos los modelos de formación de términos, entonces el idioma inglés se caracteriza principalmente por la fijación. En la gran mayoría se encontraron ejemplos de formación de términos por afijos.

El diagrama de los principales modelos de formación de términos en inglés en el campo de la psicología se verá así:

Los siguientes pares de términos se pueden citar como ejemplos de formación de términos afijos:

El término "distracción" se forma usando el sufijo sustantivo "-ness". El sufijo forma la palabra original "distraído" como una cierta parte del discurso, es decir, como un sustantivo. La versión en ruso "distracción" se forma de acuerdo con un modelo similar de formación de palabras: la fijación, una forma de formación de palabras de prefijo-sufijo.

En cuanto al par de términos "adaptabilidad - adaptabilidad, adaptabilidad", el término "adaptabilidad" se forma utilizando el sufijo "-ty". La palabra "adaptabilidad" se forma en forma de sufijo, y "adaptabilidad", en forma de sufijo prefijo.

Considerando los términos "afectación - afectación, sintonía", se puede notar que el elemento "afectación" se forma de manera sufijatoria, se utiliza el sufijo de origen latino "-ción". Lo mismo se puede notar sobre el término "afecto", también de forma sufija.

Un par de términos “conciencia - conciencia; percepción, sensación; conocimiento, conciencia" se asigna a este grupo debido al hecho de que la unidad léxica inglesa "awareness" apareció en el idioma usando el método afijo de formación de palabras: el sufijo sustantivo "-ness" se adjunta a la raíz del adjetivo "aware ", formando así un sustantivo. Las correspondencias rusas están formadas por el método de sufijo y prefijo-sufijo.

La unidad léxica "censura" se forma utilizando el sufijo sustantivo "-ship" de la raíz "censor".

En un par de unidades terminológicas “constancia - constancia; constancia (de percepción)” el término inglés se forma con la ayuda del sufijo sustantivo “-cy”.

El término "negación" se forma mediante el sufijo sustantivo "-al", el modelo de formación de palabras es la sufijación. El término se traduce al ruso como "rechazo (ideas, impresiones, un medio de protección).

El elemento léxico "desprendimiento" se forma con la ayuda del sufijo sustantivo "-ment", sufijo. Se traduce al ruso por una serie de términos de un componente “indiferencia, indiferencia; indiferencia; desprendimiento”, formado por formas prefijo-sufijo y sufijo.

En el conjunto de términos "sentimiento - 1. sentimiento, sentimiento 2. sentimiento, emoción", el término en inglés se forma utilizando el sufijo sustantivo "-ing", sufijo. Los equivalentes rusos se forman en forma de sufijo y son una traducción del concepto original.

La unidad léxica "transferencia" se forma con la ayuda de un afijo con el significado de la persona "-er", se traduce al ruso por el término de un componente "transferencia" (la influencia de una habilidad previamente formada en el dominio de una nueva uno)".

El término unidad "retirada" se forma de manera afija con la ayuda de un sufijo sustantivo con el significado de similitud "-al".

Los siguientes dos ejemplos ilustran la formación de términos inversos:

El término "impulsar" se forma de manera inversa a partir del verbo de movimiento "impulsar". Se traduce al ruso como "atracción".

La conversión también se refleja en el par de términos "neurótico - 1.neurótico 2.neurótico". El término "neourítico" se creó de forma inversa a la formación de palabras, porque la categoría gramatical del adjetivo se utiliza como categoría gramatical del sustantivo. Hay una transición de una parte del discurso a otra.

Ejemplos típicos de formación de palabras son: "lista de verificación - 1. lista de verificación 2. cuestionario", "soñar despierto - sueños", "autorrealización - autorrealización (= autorrealización)" y "autocontrol - autocontrol, auto -control".

El par léxico de unidades terminológicas "lista de verificación - 1. lista de verificación 2. cuestionario" es un representante de este modelo de formación de términos. En el caso del término inglés "checklist", la raíz del verbo "to check" se combinó con la raíz del sustantivo "a list". El método de conectar las bases es neutral, porque. ambas bases están conectadas "a tope" sin un elemento de conexión.

Los elementos terminológicos "daydreaming - dreams" pertenecen a este grupo debido al término inglés "daydreaming", cuyo modelo de formación de palabras se puede representar con la fórmula: "daydreaming = day + dream + ing", donde "day" y "sueño" son bases que se combinan de forma neutra, es decir, sin elemento de conexión. También en el ejemplo bajo consideración, se observa la fijación usando el sufijo sustantivo "-ing".

El siguiente grupo de términos "autorrealización - autorrealización (= autorrealización)" y "autocontrol - autocontrol, autocontrol" está formado por la formación de palabras. La raíz "auto" se agrega a las raíces "actualización" y "control", usando un conector (guión).

El tipo de formación de términos "Delimitación de palabras y frases compuestas" incluye combinaciones que consisten en una raíz de valor completo y un segundo componente ambiguo. Las formaciones de este tipo son muy productivas en el inglés moderno.

El par de términos "imagen posterior - imagen posterior (una sensación visual que persiste después del cese del estímulo)" se refiere a este tipo. La semántica de la parte "después" del término "imagen posterior" está claramente debilitada en comparación con la segunda parte de "imagen". el significado independiente se pierde gradualmente. El término en sí se forma usando el sufijo francés "-age". El equivalente ruso se forma de acuerdo con el modelo de formación de palabras adición (adición pura), una forma de formar palabras sobre la base de una frase de coordinación o subordinación.

El siguiente par de unidades léxicas "respuesta de todo o nada - reacción según el principio de "todo o nada"" debe atribuirse al grupo de términos multicomponente según el esquema "Adverbio + Sustantivo". De hecho, realmente pertenecen a este grupo. Pero el interés de este par radica en el hecho de que la primera parte del término "respuesta de todo o nada" - "todo o nada - ..." es un brillante representante de esta categoría. Esta parte es una palabra derivada compleja que apareció en el idioma como resultado del aislamiento de una frase sintáctica. El cambio sintáctico condujo a la compresión del significado, lo que resultó en una palabra compleja (derivada compleja).

El término “comunicación cara a cara” ha sufrido un debilitamiento semántico del elemento “to”. La segunda parte del término se forma por afijos: se usa el sufijo de origen latino "-ion".

Los elementos terminológicos "in-group - one's own group, a group of one's own, ingroup" aparecieron en esta categoría debido al término "in-group", que tiene un debilitamiento semántico de la parte "in-". Esta parte en su semántica se acerca al afijo.

Una situación similar se observa en los términos "insight - insight, insight, insight". La única diferencia con el ejemplo anterior es que el elemento "en-" semánticamente debilitado se empalma con la raíz "vista" sin un guión de conexión.

Y un ejemplo del término modelo de formación es la abreviatura. La esencia de este método de formación de palabras es cortar una parte de la raíz, que coincide con la palabra o representa una frase unida por un significado común.

En las unidades léxicas "analista - (psico)analista" este fenómeno está claramente trazado. Es obvio que el término inglés "analyst" ha sufrido esta forma de formación de palabras, ya que perdió el prefijo "psycho". En cuanto a la correspondencia rusa, esto se tuvo en cuenta, entre paréntesis, como explicación, se da la traducción de este prefijo.

Para la terminología psicológica rusa, los principales modelos de formación de términos son los métodos de prefijo-sufijo y sufijo.

Ejemplos de formación de términos de sufijo en ruso: "adaptabilidad", "afecto", "atención", "1. sentimiento, sensación 2. sentimiento, emoción”, “juicio”, “personalidad”, “cuestionario”, “toque”.

Ejemplos de formación de términos de prefijo-sufijo en ruso: "distracción", "adaptabilidad", "excitación", "alienación", "previsión", "atractivo", "comportamiento", "pensamiento, deliberación", "cognición", “indiferencia”, “distracción”.

Los ejemplos del modelo de adición de formación de términos en el idioma ruso incluyen: "imagen remanente", "creación del sueño".

Ejemplos de fusión son: "zoopsicología", "psicólogo neoconductista", "análisis de contenido", "efecto halo".

Habiendo estudiado todos los métodos de formación de términos característicos de este material práctico, podemos concluir que tanto para la terminología psicológica inglesa como para la rusa, el método principal de formación de términos es la fijación.


10. Otras clasificaciones de términos


Basado clasificación de términos por área de uso, los términos considerados son únicos, es decir, inherentes a un área, la psicología en este caso. También se puede argumentar que en este glosario también hay términos conceptuales y de autor, es decir, perteneciente a una persona en particular.

De acuerdo con clasificación cientificase puede argumentar que las unidades léxicas estudiadas son términos para fijar conocimientos, utilizados como herramienta para la cognición.

Residencia en clasificación histórico-lexicográfica, todos los términos de la psicología son términos de neologismo.

Basado clasificación de términos según normatividad - no normatividadel área de estudio es un sistema de términos que se encuentran en proceso de estandarización (términos estandarizados), así como aquellos que han pasado por un proceso de estandarización (términos estandarizados).


CONCLUSIÓN


En el curso de la investigación práctica, se lograron todas las tareas de este trabajo, a saber: se dieron definiciones de los conceptos "Término" y "Sistema terminológico"; se consideran varias clasificaciones de términos; estudió las principales formas de formación de términos en inglés y ruso; Los sistemas de términos en el campo de la psicología en inglés y ruso se analizan en términos de origen, estructura de los términos y su semántica.

Durante el estudio práctico, se sacaron las siguientes conclusiones:

.La mayoría de los términos (98%) son términos teóricos. el 2% del total de términos son términos de observación;

.La mayoría de los términos analizados son términos que nombran o caracterizan estados mentales, procesos y propiedades, así como términos asociados a los conceptos de "personalidad" y "relaciones interpersonales";

.Los términos no son semánticamente iguales entre sí. En la mayoría de los casos, el término inglés es mucho más amplio que el equivalente ruso;

.El número de términos de un solo componente en inglés y ruso supera el número de términos de varios componentes.

.Más del 95% de los términos de un solo componente son términos nominales. Además, hay más en ruso que en inglés;

.Los términos de un solo componente y de múltiples componentes en inglés no siempre se transmiten mediante términos estructuralmente homogéneos en ruso;

.Los tipos de frases más comunes para la terminología psicológica en inglés y ruso son frases como "Adjetivo + Sustantivo" y "Sustantivo + Sustantivo";

.Coordinación y control: los tipos principales de conexión gramatical para la terminología, complemento y control psicológicos en idioma ruso, para el inglés;

.En el sistema terminológico psicológico inglés y ruso hay préstamos del latín y el griego. Hay muchos más préstamos del latín;

.El papel de calco para la construcción de palabras es la principal forma de préstamo del sistema psicológico ruso de términos;

.La fijación es la forma más común de formación de términos para el sistema terminológico inglés y ruso en el campo de la psicología.


BIBLIOGRAFÍA


1.Budileva TV Lexicología de la lengua inglesa - M.: Ilustración. 2001

.Valgina N.S., Rosenthal DE, Fomina M.I. Idioma ruso moderno - M .: Logos, 2002. - 528 p.

.Eliseeva V. V. Lexicología del idioma inglés - San Petersburgo: Universidad Estatal de San Petersburgo. 2003 - 58 págs.

.Zabotkina V. I. Nuevo vocabulario del inglés moderno. - M.: VS. 1989 - 126 págs.

.Zemskaya E.A. Idioma ruso moderno. Formación de palabras. M., 2003

.Ivanov O. A. Vocabulario no equivalente. - San Petersburgo: Editorial de San Petersburgo. Universidad, 2006. - 192 p.

.Karashchuk P. M. Formación de palabras del idioma inglés. - M.: Escuela superior. 1997 - 314 págs.

.Krysin L.P. Palabras extranjeras en ruso moderno. - M., Editorial "Ciencia", 1998.-208 p.

9.Meshkov O. D. Vocabulario en inglés moderno. proc. manual para institutos y profesores en. idiomas - M.: Escuela Superior, 1985. - 187 p.

.Mikhailova VI La estructura de los términos multicomponente y su traducción del inglés al ruso. - L .: Editorial de la Universidad Pedagógica Estatal Rusa im. A. I. Herzen, 1991. - 55 p.

.Nelyubin L.L. Lingüística del inglés moderno. M., MOPI, 1990.-110 p.

12.Nikitin. MV Algunas cuestiones de la teoría de la formación de palabras y la definición de conversión. "Uf. Borrar. Estado de Vladímir Ped. Instituto, 1996

13.Popova E. A. Sobre el tema de los préstamos en inglés. Notas científicas del primer MGPII, volumen V, de la Universidad Estatal de Kharkov que lleva su nombre. SOY. Gorki, Járkov

.Superanskaya A.V., Podolskaya N.V., Vasilyeva N.V. Terminología general: Cuestiones de teoría. - M.: Editorial LKI, 2007. - 248 p.

.Terejova G.V. Teoría y práctica de la traducción. - Oremburgo: GOU OGU, 2004. - 103 p.

.Filin F.P., Kostomarov V.G., Skvortsov L.I. El idioma ruso en el mundo moderno. - M.: "Nauka", 1974.-304 p.

17.Kharitonchik Z.A. Lexicología de la lengua inglesa. - Minsk: Escuela Superior, 1992. - 197 p.

.Khidekel SS Lexicología inglesa en fragmentos y extractos. Un manual para estudiantes de institutos (en inglés). ed. 2do. - L., "Ilustración", 1975.-238 p.

.Tsarev P. V. Formación productiva de palabras nominales en inglés moderno. - M.: MGU, 1984. - 224 p.

20.Shmelev D. N. Problemas de análisis semántico del vocabulario. M., 2003

Lista de literatura de referencia

.Gran Enciclopedia Soviética, ed. Prokhorov AM; Baibakov NK; Blagonravov, A.A. - M .: Enciclopedia soviética; Edición 3

.Gran Diccionario Explicativo de la Lengua Rusa, ed. SA Kuznetsova - San Petersburgo: Norint. 2000.

.Zalevsky G.V., Zalevskaya E.I., Zalevsky V.G. Breve diccionario ruso-inglés-alemán de psicología - M.: Academia. 2004

.Luchkov V.V., Rokityansky V.R. Diccionario inglés-ruso-Mínimo de términos psicológicos - M.: 1999

5.Cambridge International Dictionary of English - Cambridge University Press. 2003

.Diccionario Longman de lengua y cultura inglesas - Pearson Longman Limited. 2006

.Diccionario de inglés Macmillan para estudiantes avanzados - L.: A&CB. 2007


APÉNDICE


No. Término inglés Correspondencia rusa 1 prueba de habilidad prueba (para evaluar) habilidades 2 psicopatía de personalidad anormal, trastorno de personalidad 3 necesidad de logro necesidad de éxito 4 adaptabilidad adaptabilidad 5 psicología adolescente psicología de la adolescencia, psicología de la adolescencia 6 afecto afecto; sentimiento, emoción; estado de ánimo 7 afectación trastorno afectivo 9 imagen residual imagen residual (sensación visual que persiste después de que el estímulo ha cesado) 10 edadismo competencia entre edades (en niños) 11 agitación excitación, estado de excitación 12 alerta alerta; vigilancia, atención 2. vivacidad, agilidad, rapidez 13 alienación alienación 14 respuesta de todo o nada reacción de todo o nada 15 estado alterado de conciencia 16 analgesia analgesia, insensibilidad al dolor 17 analista (psico)analista 18 psicología analítica psicología analítica 19 anima en el inconsciente)20psicología animalzoopsicología, psicología animal21animus1.intención 2.hostilidad Z. (Jung) animus (personificación de las tendencias masculinas en el inconsciente)22anticipaciónprevisión, anticipación23arquetipoarquetipo (sobre las estructuras mentales primarias contenidas en el inconsciente colectivo y la mitología subyacente)24pensamiento asociativoasociativo pensamiento25atracciónatracciónatención26 (explicación causal del comportamiento) 28 autismo autismo (cerrarse en el propio mundo interior) 29 pensamiento autista pensamiento autista 30 conciencia; percepción, sensación; conocimiento, conciencia31bad-me "Soy malo" (personificación de cualidades condenadas por los padres en la autopercepción del niño) necesidad fundamental 33 habilidades básicas 34 conductismo 35 psicólogo del comportamiento neo-psicólogo conductual36espacio conductualespacio conductual37terapia conductualterapia conductual, terapia conductual38trastorno afectivo bipolar39evitación de la culpanecesidad de evitar el juicio40concepto corporalimagen corporal41lluvia de ideas42lavado de cerebrolavado de cerebro 43datos de la historia clínica de la observación clínica; historia médica 44censura censura, censura (regulación de la penetración del material reprimido en la conciencia) 45formación del carácter1 .formación del carácter 2.almacén del carácter 3.estructura personal 46lista de control1 .lista de control 2.cuestionario 47fijación padre-hijo stupefaction49coar(c)tationcoartation, narrowing (of behavior)50coen(a)esthesia процесс53cognitive styleкогнитивный стиль54collective unconsciousколлективное бессознательное55color blindnessцветовая слепота56common-sense psychologyжитейская психология, психология здравого смысла57common traitвсеобщая черта; распространенная черта58compulsive behaviorкомпульсивное поведение (т.е. совершаемое помимо воли, под влиянием непреодолимого влечения)59concept formationформирование понятий60concrete attitudeконкретная установка61conditional reflexусловный рефлекс62conscienceсовесть63constancyпостоянство; константность (восприятия)64constructive memoryконструктивная memory (recovery by detail, by filling in gaps) 65 consumer psychology consumer psychology 66 content analys es análisis de contenido; análisis de contenido67grupo de control68pensamiento convergentepensamiento convergente (dirigido a la única solución correcta del problema)69contracondicionamientocontracondicionamiento70criteriocriterio71soñar despiertosueños72instinto de muerte73toma de decisionestoma de decisiones74necesidad de defensanecesidad de autodefensa75ilusiónilusión76negación indiferencia; desapego79etapa de desarrolloetapa de desarrollo80disposición1.tendencia, inclinación 2.disposición, humor H.disposición 4.hechos81distracción distracción; impresión que distrae; distracción 82 necesidad de dominación necesidad de dominar 83 sueño trabajo sentimiento 2. sentimiento, emoción 93 vuelo hacia la enfermedad 94 olvido olvido 95 frustración 96 psicología general psicología general 97 mente de grupo conciencia de grupo 98 necesidad de crecimiento necesidad de crecimiento 99 habituación adictivo 100 efecto halo efecto halo, efecto halo icación 1. identificación 2. reconocimiento, identificación 3. (psicoan., psicol. social) identificación (con otra persona significativa)105ilusiónilusión106imago1. imago (imagen altamente significativa inconsciente) 2. (Jung); individuo (sobre animales)108en grupo propio grupo, grupo propio, en grupo109habla internahabla interna110percepción1 .percepción, iluminación, perspicacia111intención intención; intención112juiciojuicio113período latente114capacidad aprendida115libido116espacio vital117memoria a largo plazo118desajustedesajuste; discapacidad 119 instinto maternal 120 obediencia125objetopercepciónpercepción de un objeto126sensación oceánica (sentimiento de unidad con el universo)127percepciónpercepción, percepción128personapersona (imagen-máscara en la que aparece una persona en vida)129personalpreconsciente (relacionado con el área intermedia entre la conciencia y el inconsciente)131proyección proyección (atribuir a otros su reprimido3regresión) movimiento, desarrollo inverso 2. (psicoan.) regresión (regreso a formas de comportamiento menos maduras) 3. amnesia progresiva, "memoria inversa" 133 satisfactor fuente de satisfacción 134 necesidad secundaria necesidad secundaria 135 autorrealización autorrealización (= autorrealización) 136 autocontrol un miembro de la sociedad - la asimilación de normas sociales, valores, roles y habilidades) 139 habilidades sociales habilidades de comunicación 140 estado necesidad necesidad de estado 141 s reales ense toque 142 entrenamiento 143 transferencia transferencia (la influencia de una habilidad formada previamente en el dominio de una nueva) 144 memoria traumática 145 codificación verbal codificación verbal (o verbal), memoria verbal 146 respuesta verbal reacción verbal 147 volición voluntad; acto de voluntad, volición; esfera volitiva 148 voluntad de sentido "voluntad de sentido", la voluntad de una existencia significativa


diccionario mínimo

TÉRMINOS PSICOLÓGICOS

con índice de equivalentes rusos

DICCIONARIO BÁSICO INGLÉS RUSO DE PSICOLOGÍA

complementado con índice de equivalentes rusos

MOSCÚ 1993

Compilado por: V. V. Luchkov, V. R. Rokityansky

Los autores agradecen

asistencia técnica y financiera en obra

sobre el diccionario ruso-americano

Centro de Intercambio.

© Editorial "Camino"

© Diseño, maquetación informática de la empresa "Logic Fantasy"

EXPLICACIONES REQUERIDAS

Este diccionario mínimo inglés-ruso de términos psicológicos se publica en cierta medida para satisfacer una necesidad obvia y de larga data. Su objetivo principal es servir como ayuda para leer y traducir literatura psicológica en inglés, cuyo interés ahora es grande, y no solo entre los psicólogos profesionales.

Al compilar el diccionario, además de un gran banco de datos de vocabulario, en el que los compiladores trabajaron durante muchos años, se utilizaron glosarios de varios libros de texto de psicología en inglés. También comparamos nuestro vocabulario con el Russian Concise Psychological Dictionary y el English Dictionary de J. Drever (consulte la lista de referencias a continuación). Esto nos permite considerar que los términos seleccionados se encuentran entre los más importantes y de mayor uso.

En los diccionarios psicológicos existentes, una gran parte (en Drever aproximadamente 2/3) es el vocabulario de áreas adyacentes a la psicología (fisiología, biología general, estadística matemática, lógica, etc.). Decidimos desviarnos de esta costumbre y excluir por completo dichos términos, por razones bastante prácticas: en el diccionario mínimo podrían presentarse solo con moderación, los más famosos y citados en los diccionarios de idiomas generales. Al mismo tiempo, esto nos permitió presentar de manera muy completa los términos de todas las secciones y la mayoría de las áreas de la psicología en un diccionario de un volumen tan pequeño (1190 términos).

En varios casos, encontramos útil dar no solo los equivalentes rusos del término, sino también información adicional: a) una etiqueta que indica que el término pertenece a un área determinada de funcionamiento (un área temática más estrecha, dirección , trabajo de un investigador) y b) una explicación diseñada para ayudar al lector o al traductor en los casos en que la traducción al ruso pueda ser incomprensible o desorientadora. Estas explicaciones no pretenden ser definiciones estrictas. Las notas y explicaciones están impresas en cursiva.

Todos los términos se enumeran alfabéticamente. Dentro de los términos compuestos, se usa el orden directo de las palabras. Los equivalentes rusos se dan separados por comas; a través de un punto y coma: significados que difieren en matices (en los casos en que aún no se ha establecido el concepto correspondiente y el término no ha perdido la ambigüedad de una palabra del lenguaje común); debajo de los números: significados esencialmente diferentes (conceptos diferentes).

Finalmente, el diccionario contiene un índice alfabético de términos rusos usados ​​con números de sus equivalentes en inglés. Este índice puede, con algunas restricciones, utilizarse como diccionario ruso-inglés. Se recomienda al usuario que: 1) recuerde que la traducción de un término en inglés no siempre es común en la terminología psicológica rusa, y 2) cuando use el "diccionario ruso-inglés" para familiarizarse con las explicaciones en la parte inglés-rusa de el diccionario.

Descifrando las literas

Adler Vygotsky James Klein

Sullivan

A. Adler, 1870-1937, Austria L.S. Vygotsky, 1896-1934, URSS WJames, 1842-1910, EE. UU.

K.Lewin, 1890-1947, Alemania, EE. UU. A.Maslow, 1908-1970, EE. UU. H.A.Murray, 1893-1988, EE. UU. G.W.Allport, 1897-1967, EE. UU. J. Piaget, 1896-1980, Suiza H.S.Sullivan, 1892- 1949, EE. UU. E. C. Tolman, 1886-1959, EE. UU. V. Frankl, pág. 1905, Austria E.Fromm, 1900-1980, Alemania, EE. UU. C.L.Hull, 1884-1952, EE. UU. C.G.Jung, 1875-1962, Suiza

Etiquetas que indican si un término pertenece a un área temática o dirección

bihev. ter terapia de comportamiento

gesto psicología de la gestalt

ist. historia de la psicologia

psicoana. psicoanálisis

psicómetro. psicometría

ticuxomep. psicoterapia

psicópata psicofísica

pisoteado psicología topológica

hecho. es él. análisis factorial

existencial existencialismo

egpol. etología

terapia de comportamiento

psicología de la gestalt

historia de la psicologia

psicología topológica

Referencias

Al trabajar en nuestra base de datos de información de vocabulario, en general, se utilizó una extensa y diversa literatura monográfica y de referencia de diccionario sobre psicología y campos relacionados del conocimiento y la práctica, cuya lista completa es de cientos de títulos. Por supuesto, todos los diccionarios y enciclopedias de psicología existentes en inglés (English & English, Wolman, Eysenck, Chaplin, etc.) y los pocos diccionarios y libros de referencia sobre psicología que se publicaron en ruso ocupan su lugar de honor en esta lista. Toda esta literatura, se podría decir, de manera indirecta -debido al uso de información previamente recopilada por nosotros- también está involucrada en la compilación de este diccionario mínimo. A continuación se enumeran algunos libros que se utilizaron directamente en el proceso de elaboración de este diccionario, principalmente como guía para la selección de un mínimo de la terminología más importante y más utilizada.

Breve diccionario psicológico. /Comp. L. A. Karpenko. edición general A. V. Petrovsky, M. G. Yaroshevsky. - M.: Politizdat, 1985.

Drever J. Un Diccionario de Psicología. Harmondsworth: Libros de pingüinos, 1967.

Hassett J. Psicología en perspectiva. - Nueva York: Harper and Row, 1984.

Houston J. P. ao Essentials of Psychology." - Orlando, etc.: Academic Press, Inc., 1985. - 2ª ed.

Precio R.H. ao Principios de Psicología. - Nueva York, etc.: Holt, Rinehart, Winston, 1988.

DICCIONARIO INGLÉS-RUSO

necesidad de humillación 1

comportamiento ausente = evitación 2

habilidad 3

prueba de habilidad prueba (para evaluación) de habilidades 4

comportamiento anormal 5

psicopatía anormal de la personalidad, trastorno de la personalidad 6

Psicología anormal

abreaction (psychoan.) reacción, abreak- 8

ción (eliminación del estrés emocional de cierta manera organizada re-experimentando la situación que causó el estrés)

distracción 9

umbral absoluto (psicofísico) umbral absoluto 10

absorción ^absorción (de algo) 11

Enviar su buen trabajo en la base de conocimiento es simple. Utilice el siguiente formulario

Los estudiantes, estudiantes de posgrado, jóvenes científicos que utilizan la base de conocimientos en sus estudios y trabajos le estarán muy agradecidos.

Alojado en http://www.allbest.ru/

Ministerio de Educación y Ciencia de la Federación Rusa. Institución educativa no estatal de educación profesional superior

Instituto de Relaciones Económicas Exteriores de San Petersburgo,

economia y derecho

Departamento de Lingüística y Traducción

Especialidad en traducción y estudios de traducción

CURSOTRABAJO

Estructuralyléxico-semáticocaracterísticaingléspsicológicoterminología(sobre elejemploen línearevista" psicología" )

Realizado:

Estudiante de 3er año del grupo 351

educación a tiempo completo

Kovaleva M. V.

Supervisor:

Arte. profesor Eremetova Karina Yurievna

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. La terminología psicológica inglesa como objeto de investigación lingüística

1.1. Los conceptos de "término", "terminología" y "sistema terminológico". Formas de formación de términos en inglés.

1.2. Terminología psicológica en el sistema del inglés moderno

1.3. Clasificación de los términos psicológicos en inglés

1.4. Características de los términos psicológicos prestados en inglés

Conclusiones del Capítulo I.

CAPITULO DOS. Características estructurales y léxico-semáticas de la terminología psicológica inglesa (sobre el ejemplo de la revista en línea "Psychologies")

2.1 Clasificación de términos psicológicos basados ​​en artículos de la revista en línea "Psicologías" por contenido

2.2 Clasificación por objeto de denominación

2.3 Clasificación de términos según partes del discurso

2.4 Clasificación de términos por idioma de origen

Capítulo II Conclusiones

Conclusión

Lista de fuentes utilizadas

Introducción

Objetivo de este estudio: analizar y caracterizar la terminología psicológica inglesa.

De acuerdo con el objetivo, los siguientes Tareas:

Definir los conceptos “término”, “terminología” y “sistema terminológico”;

Considere varias clasificaciones de términos;

Estudiar las formas de formación de términos en inglés;

Analizar y clasificar sistemas de términos en el campo de la psicología en inglés.

este trabajo es importante, ya que afecta 2 aspectos a la vez: la clasificación de los sistemas de términos del idioma inglés en general y la sistematización del vocabulario en el campo de la psicología.

Los términos en el idioma surgen como resultado del deseo del idioma por la transmisión de información más concisa y precisa, excluyendo la posibilidad de interpretación arbitraria y subjetiva. Sin embargo, un análisis cuidadoso de la terminología especial muestra su extrema heterogeneidad, lo que genera dificultades en el uso, comprensión y traducción adecuados de los términos.

El interés en el campo de la psicología ha crecido rápidamente en los últimos años. Sin embargo, a pesar de la cantidad de investigaciones sobre el vocabulario psicológico, aún quedan por resolver algunos problemas de su uso objetivo, comprensión y traducción, especialmente terminológica.

Práctico parte del trabajo se realizó sobre la base de 12 artículos de la revista en línea “Psychologies”, en los que se identificaron 139 términos.

El estudio utilizó los siguientes métodoslingüísticoanálisis Palabras clave: método de análisis de componentes, análisis de definiciones de diccionario, método de muestreo espontáneo.

CAPÍTULOyo. ingléspsicológicoterminologíacomoun objetolingüísticoinvestigar

1.1 Conceptos"término","terminología"yterminología.Formasformación de términoseninglésidioma

Hay muchas definiciones diferentes, pero esencialmente idénticas, del término. El diccionario en línea de términos lingüísticos da la siguiente definición:

Término - este (término latino - límite, límite, signo de límite) es una palabra o frase que denota con precisión cualquier concepto utilizado en ciencia, tecnología, arte. A diferencia de las palabras de uso común, que a menudo son ambiguas, los términos suelen ser inequívocos y la expresión tampoco es característica de ellos. Un término puede ser parte de una sola terminología (prefijo, objeto indirecto, definición inconsistente, oración nominativa, anfibraco, laringoscopia, positrón, infinitesimales, cálculo diferencial), pero también puede ser parte de diferentes terminologías (operación - en medicina, finanzas, asuntos militares; asimilación - en biología, etnografía, lingüística). Algunos de los términos han perdido su carácter puramente especial y se han vuelto ampliamente utilizados en diferentes estilos de habla. Tales son los términos artísticos y literarios género, retrato, estilo, dúo, prólogo, imagen, trama, trama; términos científicos y técnicos de producción acumulador, depreciación, proteínas, transportador, masa, rayos X, termómetro; términos filosóficos dialéctica, pensamiento, categoría, concepto, conciencia, etc. Otros términos conservan su carácter altamente especializado (africada, proclítica, fonema, acróstico, dáctilo, sinécdoque, solfeggio, fuga, binomio, vector, agnosticismo, silogismo, ferroaleaciones, ácido nucleico , no metales, etc.).

Esta definición brinda una interpretación amplia y amplia del término "término" y también proporciona ejemplos disponibles públicamente. Se puede concluir que término

1) aplicado a la ciencia, la tecnología y el arte

2) es en la mayoría de los casos inequívoco

3) puede referirse a una o más terminologías.

Terminolacerca degia (del término y ... lógica) , área de vocabulario, un conjunto de términos de una determinada rama de la ciencia, la tecnología, la producción, el arte, la actividad social, asociado con el correspondiente sistema de conceptos. La formación de T. se debe al desarrollo social y científico y técnico, ya que todo concepto nuevo en un campo especial debe ser denotado por un término. El sistema terminológico debe corresponder al nivel de desarrollo moderno de una determinada rama de la ciencia y la tecnología, un campo de la actividad humana; es históricamente cambiante, tiene diferentes fuentes durante su formación.

t l kandelaki, EN. PAG. Poco reconocido

[Diccionarios Yandex › TSB, 1969-1978]

De esta definición es claro que terminología

1) esta es el área de vocabulario

2) es un conjunto de términos de una determinada industria en varios campos de actividad

3) debe corresponder al nivel de desarrollo de la industria

4) históricamente cambiante

5) tiene diferentes fuentes de formación

En cuanto a la definición de un sistema terminológico, es importante señalar que en la literatura este concepto se presenta en diferentes versiones. Por ejemplo, "sistema terminológico", "sistema de términos" y, finalmente, "sistema terminológico". Pero todas las opciones tienen el mismo significado. Asi que, sistema de términos Es un conjunto organizado de términos de un determinado campo del conocimiento. [BTS2000: 1318]

V. M. Leichik contrasta terminología y terminología, diciendo que los conjuntos de términos se pueden formar tanto espontánea como conscientemente. En el primer caso, el conjunto de términos debe llamarse terminología, y en el segundo, sistema terminológico. Aunque, cabe señalar que este punto de vista no es compartido por todos los lingüistas. Así, V. M. Leichik define la terminología como “una formación lingüística de tipo paradigmático, que es un conjunto de unidades léxicas formadas espontáneamente que tienen semántica común y similitud de estructura formal, que funcionan juntas en una de las lenguas para propósitos especiales, denotando los conceptos generales del campo de conocimiento servido por un lenguaje dado”. [Leichik, 2007: 38] Al mismo tiempo, el sistema terminológico, a diferencia de la terminología, es un sistema de conceptos y representa un modelo lógico y lingüístico de un campo especial del conocimiento. El autor identifica una serie de condiciones necesarias para la formación de un sistema de términos, así como una serie de rasgos característicos de un sistema de términos como uno de los tipos de sistemas abstractos: integridad, estabilidad, estructuración, coherencia, etc. En la mayoría de los sistemas terminológicos (principalmente sectoriales), V.M. Leichik distingue siete grupos de unidades: básicos, derivados, complejos, básicos, atraídos, términos científicos generales, así como los llamados. términos de semántica amplia. Así, “un sistema terminológico es un modelo de signo de una cierta teoría de un campo especial de conocimiento o actividad; Los elementos de un sistema terminológico son unidades léxicas (palabras y frases) de un determinado idioma para los fines especiales de cualquier lenguaje natural, y la estructura en su conjunto es adecuada a la estructura del sistema de conceptos de esta teoría. [Leichik, 2007: 60]

Por lo tanto, sistema de términos

1) es un modelo de signo de cierta teoría de un campo especial de conocimiento o actividad

2) organizado

3) holístico

4) estructurado

Hay diferentes opiniones sobre la cantidad de formas de formación de palabras en inglés. De una forma u otra, generalmente se reconoce que 6 formas de formación de palabras son actualmente las más productivas: fijación (modelo de raíz + afijo), composición (modelo de raíz + raíz), conversión (modelo V > N o N > V), reversión ( modelo "base - cuasi-afijo"), fusión de palabras (aquí se puede hablar de un modelo solo condicionalmente, como una combinación de fragmentos de bases) y abreviatura.

En cuanto a los métodos de formación de términos en inglés, el número de modelos se reduce significativamente. El modelo más productivo de formación de términos es la fijación. Los modelos menos productivos de formación de términos incluyen conversión, formación de palabras, reducción, diferenciación de palabras y frases compuestas. Los préstamos también son importantes en la formación de plazos.

Todos los métodos de formación de términos se pueden dividir en dos modelos generales, según las acciones que se lleven a cabo con la base de la palabra. Entonces, la afijación y la composición representan el despliegue de la unidad original, la adición de un morfema afijativo u otra raíz a la raíz generadora; por el contrario, la conversión y la reducción son esencialmente el plegamiento de la unidad original. Los modelos del primer tipo (expansión de la unidad inicial) se denominan lineales, los del segundo (convolución de la unidad inicial) se denominan no lineales.

1.2 Psicológicoterminologíaensistemacontemporáneoinglésidioma

El rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, las modernas tecnologías de la información, los cambios significativos en la vida de la sociedad rusa, a saber, la apertura de las fronteras, la intensificación de los procesos de comunicación intercultural dictan la necesidad de una descripción, estudio y análisis exhaustivos de nuevas capas de vocabulario terminológico. . Hoy, en el mundo, la terminología juega un papel protagónico en la comunicación de las personas, siendo fuente de información, herramienta para el dominio de una especialidad y una especie de motor del progreso científico y tecnológico.

A pesar del trabajo sistemático y decidido en el campo del estudio de los sistemas terminológicos, ciertas terminologías aún no están suficientemente estudiadas por los lexicólogos. En particular, esto se aplica a la terminología psicológica y psiquiátrica, que se encuentran entre los sistemas terminológicos más extensos y complejos y son sistemas macroterminales voluminosos que consisten en muchos sistemas microterminales de ramas separadas.

La popularidad de la psicología, su reposición con nuevas direcciones y áreas forman una opinión estable sobre el desarrollo floreciente y exitoso de todo el complejo de ciencias psicológicas. El liderazgo de los Estados Unidos en psicología determina el hecho de que muchas neoplasias psicológicas del idioma inglés surjan principalmente en las versiones nacionales británica y estadounidense. Estas variantes son las principales proveedoras de innovaciones léxicas en el sistema terminológico psicológico del idioma inglés moderno.

La ciencia se enriquece con multitud de términos puestos en circulación, que deben ser lógicamente introducidos de forma correcta y oportuna en el sistema terminológico.

El estudio del sistema terminológico psicológico parece ser el más interesante desde el punto de vista del enfoque comunicativo-pragmático. Esto se debe a la urgente necesidad de introducir vocabulario terminológico en el diccionario activo del especialista.

Sólo recientemente han comenzado a aparecer estudios que presentan un enfoque comunicativo-pragmático del “lenguaje para fines especiales”, que plantea la cuestión de la formación de una competencia comunicativa especial, entendida como el uso correcto de unidades lingüísticas de diferentes niveles en infinitamente diversas situaciones de la vida. Por ejemplo, V. P. Danilenko considera la "característica definitoria" de los términos "su introducción consciente en la circulación científica y práctica", lo que implica no solo el enriquecimiento del léxico y el tesauro de una personalidad lingüística, sino también la formación de su competencia comunicativa.

Hay muchos manuales, diccionarios, monografías, pero lamentablemente la mayoría no tiene valor comunicativo y no se logra la actualización de la capa psicológica del vocabulario y su funcionamiento en el discurso. La creación de diccionarios terminológicos en psicología en inglés es uno de los objetivos de la investigación especial en esta área.

1.3 Clasificacióningléspsicológicotérminos

Como sabes, cualquier clasificación se basa en una tipología. Para empezar, consideremos la clasificación terminológica de acuerdo con la más importante y básica de todas las características inherentes a los términos.

En primer lugar, se distinguen los conceptos más generales de materia y sus atributos, que llevan los nombres de categorías (materia, espacio, tiempo, cantidad, cualidad, medida y otros). En consecuencia, los términos que denotan categorías son un tipo de términos de categoría.

Además, en cada etapa del desarrollo del conocimiento humano, en cada era, aparece una cierta cantidad de conceptos generales científicos y técnicos generales que se utilizan en cualquier ciencia (rama de la tecnología) (sistema, estructura, método, ley en ciencia, confiabilidad en tecnología). A ellos se suman conceptos generales de las ciencias metodológicas - filosofía, teoría general de sistemas, cibernética, informática y otros; algunos de los conceptos de estas ciencias pueden ser utilizados, como conceptos científicos generales, en varios campos del conocimiento (por ejemplo, información, elemento). Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta que los conceptos científicos generales (técnicos generales) e interdisciplinarios son tales no porque se utilicen en varias ramas del conocimiento, sino porque tienen un contenido común, lo que les permite ser utilizados. en diferentes industrias, en la mayoría de los casos agregando al contenido general características específicas.

Los términos psicológicos, como todos los términos en general, también se clasifican según el contenido (esta clasificación se utiliza principalmente en filosofía y separa los términos de observación y los términos teóricos); por el objeto del nombre (por ejemplo, en el campo del vocabulario psicológico, será la división de términos según su designación de estado mental, enfermedad mental, por ramas de la psicología, etc.); según la categoría lógica del concepto que se denota por el término (hay términos de procesos, propiedades, cantidades, unidades, signos); clasificaciones lingüísticas (basadas en las características de los términos como palabras o frases), clasificaciones por estructura semántica (univalente y multivaluada) y formal (componente único y componente múltiple), por pertenencia a partes del discurso (términos-sustantivos , verbos, adjetivos y adverbios), por idioma - fuente, autoría y métodos de formación de términos.

1.4 Característicaprestadopsicológicoa sutérminoseninglésidioma

El préstamo es la reproducción por medios morfológicos y fonéticos de una lengua de frases, palabras y morfemas de otra lengua. El vocabulario es el más sujeto a préstamos de todos los niveles del idioma. Esto sucede por varias razones, la mayoría de las veces debido al hecho de que se toman prestadas cosas y conceptos nuevos, o se duplican palabras de otros idiomas en el idioma para cumplir con los estándares terminológicos internacionales. En el habla oral, las palabras prestadas se asimilan con mayor rapidez y facilidad, pero no con la precisión suficiente. En la versión del libro, los préstamos están más cerca del original, sin embargo, es más difícil dominar el idioma. El desarrollo de una nueva palabra por parte de una lengua se produce en tres direcciones: fonética, gramatical y léxica. Además del préstamo directo de la palabra en sí, también se puede usar el rastreo en el idioma, es decir, transmisión de una palabra extranjera con la ayuda de sus morfemas. Cuando se puede utilizar el rastreo, la transcripción y la transliteración.

Transliteración (de trans ... y lat. littera - una letra), la traducción de un sistema gráfico del alfabeto a otro (es decir, la transferencia de letras de un guión por letras de otro).

[Diccionarios Yandex.TSB, 1969-1978]

Transcripción (lat. Transcriptio, gram.) - una representación escrita de los sonidos y formas de un idioma conocido, que tiene o no su propio sistema de escritura, utilizando un sistema de escritura que generalmente no es característico de este idioma y pertenece a algunos otro idioma o es completamente artificial.

[Diccionario Enciclopédico F.A. Brockhaus e I. A. Efrón. - San Petersburgo: Brockhaus-Efron. 1890-1907]

En la mayoría de los idiomas del mundo hay palabras, cuyos componentes son elementos formadores de términos comunes, extraídos principalmente de los idiomas griego y latín antiguos. En la mayoría de los casos, estos son términos de la esfera de la ciencia, la tecnología y la vida sociopolítica.

Los siguientes son los elementos internacionales más comunes:

Avi (a) -, avt (o) -, agr (o) -, aqua-, arche (o) -, archi-, audi-, air (o) -, baro-, biblio-, bio-, ge ( o) -, -gramo-, -gráfico-, humano-, dem-, -drom, -krat, cósmico-, laboratorio-, -registro-, -metro, micro-, mono-, -navt, -ónimo, peri -, poly-, pre-, proto-, pseudo-, san-, -scope, -teka, tele-, term-, type-, fil-, -background-, photo-, -chron-, circus-, epi -, ep(o)-.

El inglés también tiene elementos similares:

Los préstamos del latín incluyen palabras con los siguientes afijos: sustantivo: sufijos -ion y -tion; verbo: sufijos -ate y -ute, prefijo dis-; adjetivo: sufijos -able, -ate, -ar, -ent, -or, -al, -ant.

Los préstamos franceses incluyen palabras con los siguientes afijos: sustantivo: sufijos --ance, -ence, -ment, -ess, -age; verbo: prefijo -en; adjetivo: sufijo -ous.

Los sufijos -ist, -ism, -isk muestran que la palabra es de origen griego.

Muchas palabras griegas y latinas se han convertido en prefijos internacionales. Por ejemplo, anti, contra, inter, sub, ultra. [Nikitín 1996: 57]

La mayor parte del vocabulario en inglés se toma prestado del latín, francés y griego. Según los resultados de numerosos estudios, los préstamos constituyen del 60 al 80% de toda la base léxica de la lengua.

En cuanto a la terminología psicológica del idioma inglés, estos son préstamos del idioma latino, en su mayoría creados por la formación de palabras por afijos. Sin embargo, dado que estos préstamos ocurrieron hace mucho tiempo, estas palabras se consideran en inglés nativo.

Por ejemplo, los términos "percepción", "afectación", "alienación", "agitación", "anticipación", "habituación", "depresión" se originaron con la ayuda de los sufijos "-ion", "-tion" (lat. .); "autismo", "edadismo", "conductismo" a través del sufijo "-ismo" (griego); "desajuste", "conciencia", "juicio", "desapego" - "-ment", "-ence" (francés), etc.

recomendacionessobreCAPÍTULOyo.

En este capítulo se consideraron y analizaron los conceptos de "término", "terminología" y "sistema terminal". Resultó que el término es una palabra o frase que denota cualquier concepto usado en ciencia, tecnología o arte; la mayoría de las veces sin ambigüedades; puede referirse a una terminología o a varias terminologías diferentes. El concepto mismo de "terminología" se opone a veces al concepto de "terminología". El término sistema, a diferencia de la terminología, tiene una estructura y organización clara, formalidad; se produjo conscientemente. La terminología, por otro lado, es un área del vocabulario, un conjunto de términos de un área en particular, la mayoría de las veces surge espontáneamente, espontáneamente, puede cambiar históricamente, porque. debe corresponder al nivel de desarrollo del campo de la ciencia, la tecnología o el arte al que pertenece.

También se consideraron los principales métodos de formación de términos, resultó que la fijación es la más típica del idioma inglés. Los modelos de formación de términos menos productivos incluyen conversión, composición y abreviatura. Todos estos tipos se pueden dividir en lineales (fijación y composición) y no lineales (conversión y reducción).

Además, se señaló que la terminología psicológica y psiquiátrica se encuentran entre esos ciertos sistemas terminológicos que aún no se han estudiado lo suficiente, aunque representan una de las capas más extensas de la terminología inglesa moderna.

Se consideraron los principales tipos de clasificación de los términos psicológicos y resultó que, como la mayoría de los términos, se dividen principalmente en términos de categoría, términos generales científicos y técnicos generales, términos interdisciplinarios, términos especiales y los términos también se clasifican según sus características principales y más importantes - estructura, semántica, origen.

Al considerar el tema del papel de los préstamos en la formación del sistema léxico del idioma inglés, se observó que el vocabulario inglés consiste en un 60-80% de palabras prestadas principalmente del latín, francés y griego. Se supo que al tomar prestada una palabra, no solo se puede copiar en su versión original, sino que también se puede usar papel de calco, es decir transliteración y transcripción. Entre los préstamos en inglés, el rastreo es la forma más común. En cuanto a la terminología psicológica del idioma inglés, su parte más significativa está formada por la formación de palabras por afijos. Al mismo tiempo, no debemos olvidar que en la mayoría de los idiomas del mundo hay palabras, cuyos componentes son elementos terminológicos comunes, extraídos principalmente de los idiomas griegos y latinos antiguos. En la mayoría de los casos, estos son términos de la esfera de la ciencia, la tecnología y la vida sociopolítica.

CAPÍTULOYo. Estructuralyléxico-semáticocaracterísticaingléspsicológicoterminología(sobre elejemploen línearevista"Psicologías")

Como material para la parte práctica de este trabajo de investigación se utilizó el vocabulario de 12 artículos de la revista en línea “Psicologías”, relacionados con 6 grupos temáticos diferentes (“Amor”, “Yo”, “Familia”, “Trabajo”, “Cuerpo”, “Cultura”) seleccionados por muestreo aleatorio. En este vocabulario se identificaron 139 términos, que se convirtieron en la base de este estudio.

Los términos fueron agrupados y analizados según las siguientes clasificaciones: clasificación por contenido, por el objeto del nombre, por pertenencia a las partes del discurso, por lengua original.

2.1 Clasificacióntérminossobrecontenido

Esta clasificación es predominantemente filosófica, porque. de acuerdo con él, todos los términos se dividen en 2 grupos: términos de observación y términos teóricos. Los términos teóricos incluyen conceptos abstractos, los términos de observación - clases de objetos reales.

En el material utilizado predominan los términos predominantemente teóricos. Su número es aproximadamente igual al 93%. El 7% restante son términos de observación. Estos incluyen los siguientes conceptos: "sospechoso" (en el campo de la psicología, este sustantivo tiene un significado especial, no "una persona sospechosa", sino "una persona con una enfermedad sospechosa"), "investigación" ("investigación científica", "trabajo de investigación"), "gurú" ("mentor", "especialista líder"), "sesión de terapia" ("sesión de psicoterapia"), "panelista" ("participante en la discusión"), "psicólogo" ("psicólogo"), etc. Esto se debe al hecho de que la mayoría de los conceptos en psicología están dirigidos a describir el estado de la psique, la reacción del cuerpo a cualquier acción, y no a describir objetos de naturaleza material.

Los siguientes son ejemplos de términos teóricos: “diálogo interno” (“diálogo interno”), “depresión” (“depresión”), “analizar” (“analizar”), “práctico” (“práctico”, “empírico”), “improvisación” (“improvisación”), “salud emocional” (“estado saludable del sistema nervioso”), etc.

2.2 Clasificacióntérminossobreobjetotítulos

La base para la asignación de esta clasificación es la distribución de términos en varias áreas especiales. En primer lugar, este material pertenece al grupo de términos científicos, a la clase de términos en psicología. La psicología, como parte de las ciencias sociopolíticas, nos permite atribuir estos términos al grupo de los términos sociopolíticos. El material práctico utilizado en este trabajo también puede atribuirse a los términos de las ciencias sociales.

Según el objeto de la denominación, se pueden distinguir varios tipos de objetos presentados en el material en estudio:

Estos son, en primer lugar, objetos (términos) de estados mentales, procesos y propiedades. Ejemplos de tales objetos son los siguientes términos: "emoción" ("emoción"), "alivio" ("alivio, consuelo"), "flexibilidad" ("adaptabilidad, flexibilidad"), "decepcionado" ("decepcionado, angustiado") y otros

Los trastornos mentales también pueden utilizarse como objeto de denominación: “Síndrome del impostor” (“Imposter Syndrome”), “depresión” (“depresión”), “debilidad” (“enfermedad”), etc.

Esta clasificación está dominada por los términos de estados mentales, procesos y propiedades. Su participación en el número total de términos supera el 70%. El 30% restante comparte los términos de la enfermedad mental, los científicos que la tratan y las herramientas que utilizan.

2.3 Clasificacióntérminossobreaccesoriosparapartesdiscursos

Al dividir los términos disponibles en partes del discurso, se revelaron los siguientes datos:

Sustantivos: 76\139 términos

Adjetivo: 35\139 términos

Verbo: 17\139 términos

Adverbios: 7\139 términos

Participios: 4\139

En consecuencia, en la terminología psicológica de este material, existen la mayoría de los términos nominales, los adverbios y participios mínimos (como en el habla cotidiana), sin embargo, también están presentes. Hay menos términos verbales que adjetivos, aunque el verbo es la parte más importante del idioma inglés. De los datos anteriores se deduce que la psicología es una ciencia principalmente teórica, respectivamente, y los términos en ella se asocian principalmente no con acciones específicas, sino con la descripción de conceptos abstractos.

Como ejemplos de términos nominales, “aspecto” (“aspecto, lado”), “equilibrio” (“equilibrio, armonía”), “diagnóstico” (“diagnóstico”), “estrés” (“estrés”); adjetivos "crítico" ("crítico"), "clínico" ("clínico"), "turbulento" ("tormentoso"), "positivo" ("positivo, positivo"); los verbos "practicar" ("practicar"), "arrepentirse" ("arrepentirse"), "creer" ("creer"), "comunicar" ("comunicar"); adverbios "constantemente" ("constantemente, continuamente"), "honestamente" ("honestamente, sinceramente"); participios "conducido" ("llevado a cabo"), "devastador" ("devastador, destructivo").

2.4 Clasificación de términos por idioma original

Durante el estudio, resultó que se toman prestados 76\139 términos, es decir casi el 60%. De estos, casi la mitad (30 palabras) provenían del latín, alrededor del 30% (19 palabras) del francés y un poco menos (16 palabras) del griego. Algunos datos etimológicos son controvertidos, la etimología de palabras como "físico" ("físico"), "psicólogo" ("psicólogo"), fluctúa entre el griego y el latín, pues una u otra palabra pasó de lengua en lengua durante mucho tiempo. .siglos

Los préstamos del latín incluyen, por ejemplo, "status quo" ("status quo"), "errático" ("excéntrico, impredecible"), "intimidad" ("conexión cercana, cercanía"), préstamos del griego - "terapia ” (“terapia”), “fenomenal” (“fenomenal”), y los ejemplos de palabras prestadas del francés pueden considerarse “emocional” (“emocional”), “único” (“especial, único”), “tranquilidad” ( “ánimo, confianza renovada”). Además, en el material estudiado, se encontró un término que se refiere no solo al campo de la psicología, tomado del idioma hindi: este es "gurú" ("mentor, especialista líder").

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que casi todos estos préstamos ocurrieron hace muchos siglos, respectivamente, estas palabras pueden considerarse legítimamente en inglés. No hay tantos préstamos modernos en terminología, ya que la mayoría de los principales especialistas y científicos en el campo de la psicología son libros de texto avanzados de habla inglesa y los libros están en inglés. Así, más bien, otros idiomas toman prestados términos psicológicos del inglés moderno.

recomendacionessobreCAPÍTULOYo.

En el curso del trabajo práctico, se consideró un material que consta de 139 términos. Los términos se clasificaron según cuatro clasificaciones de tipo.

Resultó que

1) El material utilizado está dominado por términos teóricos. Su número es aproximadamente igual al 93%. El 7% restante son términos de observación. Esto se debe al hecho de que la mayoría de los conceptos en psicología están dirigidos a describir el estado de la psique, la reacción del cuerpo a cualquier acción, y no a describir objetos de naturaleza material.

Conclusión

En el curso de la investigación práctica, se lograron todas las tareas de este trabajo, a saber: se dieron definiciones de los conceptos "Término", "Terminología" y "Sistema terminológico"; se consideran varias clasificaciones de términos; Se estudian las principales formas de formación de términos en inglés.

Durante el estudio práctico, se sacaron las siguientes conclusiones:

1) En la terminología psicológica predominan los términos predominantemente teóricos. Su número es aproximadamente igual al 93%. El 7% restante son términos de observación.

2) En la clasificación según el objeto de la nominación prevalecen los términos de estados mentales, procesos y propiedades. Su participación en el número total de términos supera el 70%. El 30% restante comparte los términos de la enfermedad mental, los científicos que la tratan y las herramientas que utilizan.

3) En la terminología psicológica de este material, hay más términos nominales, menos (como en el habla cotidiana) adverbios y participios, sin embargo, también están presentes. Hay menos términos verbales que adjetivos, aunque el verbo es la parte más importante del idioma inglés.

4) Durante el estudio, resultó que se tomaron prestados 76\139 términos, es decir casi el 60%. De estos, casi la mitad (30 palabras) provenían del latín, alrededor del 30% (19 palabras) del francés y un poco menos (16 palabras) del griego. Sin embargo, casi todos estos préstamos ocurrieron hace muchos siglos, respectivamente, estas palabras pueden considerarse legítimamente en inglés.

Por lo tanto, este estudio cumple con todos sus requisitos.

Terminología psicológica inglesa semática

Listautilizadofuentes

1. .Budileva T.V. Lexicología del idioma inglés - M.: Educación, 2001.

2. Danilenko V.P. Historia de la lingüística rusa. Curso de conferencias. ed. 2 - Irkutsk, 2003.

3. Karashchuk P. M. Formación de palabras del idioma inglés. - M.: Escuela Superior, 1997.

4. Lazutkina E.M. Cultura del habla entre otras disciplinas lingüísticas - M., 1996.

5. Leichik V. M. Terminología: tema, métodos, estructura Ed.3 - LCI, 2007

6. Nikitin. MV Algunas cuestiones de la teoría de la formación de palabras y la definición de conversión. "Uf. Borrar. Estado de Vladímir Ped. In-ta", 1996.

7. Diccionario Enciclopédico F.A. Brockhaus e I. A. Efrón. - San Petersburgo: Brockhaus-Efron, 1890-1907

I. http://www.textologia.ru/slovari/lingvisticheskie-terminy/termin/?q=486&n=1894

II. Diccionarios Yandex › TSB, 1969-1978

tercero http://www.pglu.ru/lib/publications/University_Reading/2008/III/uch_2008_III_00002.pdf

IV. http://www.etymonline.com/index.php?term=obstáculo

V. http://www.psychologies.co.uk/

Apéndice

Material práctico de investigación.

6 relación

8 confirmación

11 adolescencia

16 una inseguridad

17 tranquilidad

22 una autoestima

23 un miedo al abandono

24 un entorno de apoyo

27 construyendo felicidad

28 una personalidad

32 una resolución de conflictos

35 una autogestión

41 técnicas de imágenes

45

50 una idea preconcebida

capitulo 51

61 flexibilidad

70 sesiones de terapia

74 un diálogo interno

76 un mecanismo de afrontamiento

79 una diferencia

84 un psicólogo

86 pensando demasiado

88 clarividente

92 para comunicarse

93

98 independencia

99 tranquilidad

101 para metacomunicarse

103 evaluando

107 perspectiva

108 Síndrome del impostor

109 experiencia

112 una tentación

118 decepcionado

119 para practicar

123

124 salud emocional

129 un sistema nervioso

130 efecto físico

132 levanta el ánimo

133 una relajación

139 una improvisación

Alojado en Allbest.ru

Documentos similares

    Problemas lingüísticos de traducción de terminología inglesa. Particularidades de la formación de bases terminológicas en el campo de la industria química. Dificultades en la traducción y el problema de la simplificación de textos técnicos. Posibles vías y técnicas para superarlas.

    tesis, agregada el 03.10.2013

    Características léxico-semánticas de la terminología. Cambios que se están produciendo en la composición de la terminología de la industria. Características del sistema de organización de la terminología. La calidad de la definición semántica de un término. Motivación del signo terminológico.

    presentación, añadido el 11/03/2015

    El lugar del vocabulario terminológico en el ruso moderno. Formas de formación de los términos. Terminología de enfermedades y terminología de composición química como elementos estructurales de la terminología médica. Análisis de la terminología de anotaciones de medicamentos.

    trabajo final, agregado el 22/04/2011

    La terminología lingüística como objeto de estudio. Bases teóricas de la descripción de términos. Etapas de desarrollo de la terminología lingüística, su formación a través de gramáticas descriptivas. Diccionarios de términos lingüísticos y enciclopedias lingüísticas.

    tesis, agregada el 25/02/2016

    Los detalles de la formación de términos: fijación, formación de palabras, abreviatura de palabras, conversión, semántica (basada en polisemia). Aspecto etimológico de la terminología médica. Clasificación de términos médicos. Especificidad de las frases terminológicas.

    documento final, agregado el 11/05/2012

    Problemas de identificación de las características del origen inglés de la terminología deportiva. El préstamo de palabras como proceso natural y necesario del desarrollo del lenguaje. Descripción de las razones del préstamo intensivo de anglicismos en ruso moderno.

    documento final, agregado el 29/01/2014

    Esencia y clasificaciones existentes de la terminología deportiva, su estructura y componentes. La especificidad y el mecanismo de traducción deportiva del vocabulario relevante del inglés al ruso. Análisis de posibles vías y selección de la traducción más adecuada.

    tesis, agregada el 08/09/2016

    Características del término como unidad de lenguaje y habla; su clasificación. Consideración de fenómenos generales y particulares inherentes a la terminología lingüística rusa, factores extralingüísticos. Descripción de las características derivativas y pragmáticas de los términos.

    tesis, agregada el 03/02/2015

    Características de los términos, determinación del lugar de la terminología en el sistema lingüístico. Rasgos característicos de la terminología económica. Análisis de los principales métodos de traducción de términos, las dificultades asociadas a este proceso. Evaluación de métodos para resolver dificultades de traducción.

    tesis, agregada el 27/06/2010

    La terminología como categoría léxica. Evolución de los sistemas de términos, propiedades de los términos. Características de la traducción de términos. Técnicas de traducción de términos de petróleo y gas como uno de los tipos complejos de traducción técnica desde el punto de vista de una terminología altamente especializada.



A. A. Lobanova, L. M. Lemaykina


En la era moderna, la capacidad de hablar un discurso científico extranjero es de gran importancia para la implementación profesional de un científico investigador. Para una comunicación exitosa entre investigadores de diferentes nacionalidades, los textos científicos son los más adecuados, ya que reúnen las cualidades necesarias, representando una especie de acto comunicativo entre ellos y al mismo tiempo siendo un indicador del nivel cultural y científico de un determinado país.

Los textos científicos tienen su propia terminología, que debe transmitirse con mucha precisión. El deseo de la correspondencia más completa de las formas del lenguaje con el contenido del enunciado conduce al uso de numerosos términos. Exagerando un poco la importancia del término para el desarrollo del lenguaje de la narración científica, S. Bally cree que el término en el campo del vocabulario y la fórmula en el campo de la sintaxis son esos tipos ideales de expresión lingüística que el lenguaje científico inevitablemente se esfuerza por.

La traducción de textos científicos sobre psicología pertenece al tipo de traducción informativa (especial). La principal característica estilística de un texto científico es una presentación precisa y clara del material, la saturación final con terminología especial, característica de esta rama del conocimiento.

El texto psicológico está lleno de términos que llevan la carga principal. Para tales términos, el requisito principal es la máxima precisión en la expresión del pensamiento, lo que no permite la posibilidad de varias interpretaciones. Por lo tanto, el requisito principal para el término es la falta de ambigüedad, es decir, la presencia de un valor establecido.

En el artículo traducido por nosotros “El proceso intuitivo: el caso de la psicoterapia”, de Hans Welling (“El proceso de la intuición: una sesión de psicoterapia” de Hans Welling), se identificaron términos psicológicos, se consideraron formas y métodos de su traducción.

Demos ejemplos de traducción de términos, definiéndolos según la estructura morfológica sobre el material indicado anteriormente.

Ejemplos de términos simples: intuición - intuición; solución - solución; sensación - sensación; percepción - percepción.

Ejemplos de términos complejos: psicoterapia - psicoterapia; contraparte - análogo; directriz - una indicación.

Los términos-frases pueden tener dos, tres o más componentes: fenómeno de incubación - un fenómeno oculto; etapa de incubación - etapa oculta.

A la hora de traducir términos, además de palabras de uso común, existen las siguientes técnicas y métodos:

Equivalentes: descubrimiento - descubrimiento; resultado - resultado; imagen - imagen; concepto - concepto.

Análogos: sujeto - sujeto; interés - interés.

Reposición adecuada: principio - fuente; entidad - imagen; caso - sesión; rareza - extrañeza.

Transliteración: intuición - intuición; función - función; rol - rol; cognitivo - cognitivo.

Traducción de términos - frases.

Rastreo: fenómeno común - un fenómeno común; sentido de importancia - un sentido de importancia; sentimiento de contradicción - un sentimiento de contradicción; sensación física - sensación física; caso extremo - un caso de emergencia.

Traducción usando el caso genitivo ruso: fenómenos intuitivos - el fenómeno de la intuición; reconocimiento de patrones - reconocimiento de patrones; fase de detección – fase de detección; hipótesis del marcador somático – fase de decisión figurativa.

Traducción usando correspondencia contextual: proceso lógico o racional - el proceso de pensamiento lógico o racional; una solución largamente buscada - una solución largamente esperada; sentirse confundido - un sentimiento de confusión.

De los ejemplos anteriores, se puede ver que un término psicológico puede ser “una palabra y consistir en una palabra clave, o ser un grupo terminológico, que incluye una palabra clave o el núcleo de un grupo, una o más definiciones a la izquierda, y una o definiciones más correctas o preposicionales, aclarando o modificando el significado del término. Dado que un rasgo característico del término es la claridad de los límites semánticos, tiene una independencia mucho mayor en relación con el contexto que las palabras ordinarias. La dependencia del significado de un término con el contexto surge solo si hay polisemia en él, es decir, si se le asigna más de un significado al término en un campo de conocimiento dado.


Literatura

1. Vinogradov, BC Introducción a los estudios de traducción (temas generales y léxicos) / V. S. Vinogradov. M.: Editorial del Instituto de Educación Secundaria General de la Academia Rusa de Educación, 2001. 224 p.